09 oct. 2025

Tres ofertas para construcción de Prefectura Naval en Presidente Franco

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el interés de tres empresas para la construcción de la nueva sede de la Prefectura Naval en la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

prefectura franco.jpeg

Este proyecto busca fortalecer el control fronterizo en Presidente Franco.

Foto: Gentileza.

En el marco del llamado a licitación pública nacional con ID N° 463.467 las empresas que presentaron sus ofertas fueron Ricardo Díaz Martínez, Corporación Lemuria SA y Luis Rodrigo Bóveda Samaniego.

Según informaron desde el MOPC, las propuestas económicas recibidas oscilan entre G. 4.420.881.424 y G. 5.540.175.300. En tanto, el monto estimado para esta obra fue de G. 5.509.060.556.

La adjudicación final dependerá de la evaluación técnica, jurídica y económica de las propuestas.

La iniciativa contempla la construcción de un establecimiento destinado a albergar personal militar de la Prefectura Naval, con dormitorios, dependencias de servicios y provisión de agua y electricidad.

Esta infraestructura reforzará la seguridad en la zona primaria del Puente de la Integración, punto estratégico de control en la frontera con Brasil y del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), actualmente en construcción con sus diversos componentes.

Este proyecto es considerado de gran importancia estratégica, ya que busca fortalecer el control fronterizo y la presencia institucional en una zona clave para la defensa, el comercio y la seguridad nacional.

Más contenido de esta sección
En el marco de una visita a la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, informó ayer sobre la adjudicación de la Fase C del proyecto de Defensa Costera de la localidad.
Un documento publicado por Itaipú, margen brasileña, se refiere a un supuesto acuerdo para reanudar las negociaciones, tras la pausa por el caso de espionaje a las autoridades locales.
La Secretaría de Defensa al Consumidor y Usuario (Sedeco) dio a conocer un listado de los proveedores más sancionados en el marco de procesos abiertos tras denuncias de los consumidores, en lo que va del 2025.
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), Bernd Gunther, expresó su preocupación por el abordaje no autorizado a un buque paraguayo en aguas argentinas. No obstante, aseguró que la solución no está en armar a la tripulación.
Desde un buque de bandera paraguaya se informó sobre el abordaje de personas extrañas mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná, a la altura del kilómetro 340, en jurisdicción de San Nicolás, Argentina. La situación genera preocupación en el sector naviero.
Mientras en Brasil aumentan las especulaciones, el ministro de Economía Carlos Fernández Valdovinos asegura que Paraguay espera con tranquilidad las respuestas sobre el espionaje.