11 ago. 2025

Tres ofertas para construcción de Prefectura Naval en Presidente Franco

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el interés de tres empresas para la construcción de la nueva sede de la Prefectura Naval en la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

prefectura franco.jpeg

Este proyecto busca fortalecer el control fronterizo en Presidente Franco.

Foto: Gentileza.

En el marco del llamado a licitación pública nacional con ID N° 463.467 las empresas que presentaron sus ofertas fueron Ricardo Díaz Martínez, Corporación Lemuria SA y Luis Rodrigo Bóveda Samaniego.

Según informaron desde el MOPC, las propuestas económicas recibidas oscilan entre G. 4.420.881.424 y G. 5.540.175.300. En tanto, el monto estimado para esta obra fue de G. 5.509.060.556.

La adjudicación final dependerá de la evaluación técnica, jurídica y económica de las propuestas.

La iniciativa contempla la construcción de un establecimiento destinado a albergar personal militar de la Prefectura Naval, con dormitorios, dependencias de servicios y provisión de agua y electricidad.

Esta infraestructura reforzará la seguridad en la zona primaria del Puente de la Integración, punto estratégico de control en la frontera con Brasil y del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), actualmente en construcción con sus diversos componentes.

Este proyecto es considerado de gran importancia estratégica, ya que busca fortalecer el control fronterizo y la presencia institucional en una zona clave para la defensa, el comercio y la seguridad nacional.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.