05 sept. 2025

Más de 800 familias beneficiadas con la Feria Departamental de la Agricultura Familiar en San Pedro

Los pequeños productores de 36 organizaciones campesinas fueron beneficiados ofreciendo directamente sus productos frescos y elaborados a precios accesibles en la Feria Departamental de la Agricultura Familiar, en San Pedro de Ycuamandiyú.

Más de 800 familias beneficiadas con la Feria Departamental de la Agricultura Familiar en San Pedro.jpeg

Los feriantes ofrecieron sus productos y recibieron el apoyo de la concurrencia masiva de la ciudadanía.

Foto: Carlos Aquino.

Con una destacada participación de 36 organizaciones campesinas provenientes de diferentes distritos, se llevó a cabo con éxito la Feria Departamental de la Agricultura Familiar en la ciudad de San Pedro de Ycuamandiyú.

La actividad tuvo lugar como parte de las celebraciones por la fiesta patronal en honor a San Pedro Apóstol, que se conmemora este domingo 29 de junio con la presencia del ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez.

Más de 800 familias fueron beneficiadas directamente con esta iniciativa, que permitió a pequeños productores ofrecer de forma directa una amplia variedad de productos frescos y elaborados a precios accesibles.

La feria se desarrolló bajo la coordinación del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), cuyo objetivo principal es promover la venta sin intermediarios de productos provenientes de fincas familiares, fomentando así la economía local y el desarrollo rural sostenible.

Departamento de San Pedro: Buscan a supuesto médico ginecólogo que atendía en San Estanislao

Los feriantes ofrecieron frutas, hortalizas, carnes, productos lácteos, panificados, artesanías y otros alimentos agroecológicos. Recibieron el apoyo de la concurrencia masiva de la ciudadanía que valoró la calidad y el costo favorable de los productos.

Desde el MAG destacaron que este tipo de ferias forman parte de una política de fortalecimiento a la agricultura familiar campesina.

Asimismo, se busca no solo dinamizar la economía de las comunidades rurales, sino también visibilizar el trabajo de los productores que con esfuerzo sostienen la seguridad alimentaria del país.

Se espera que este tipo de iniciativas se sigan replicando en otros puntos del país, fortaleciendo el vínculo entre el campo y la ciudad, y apostando a un modelo de desarrollo más justo y participativo..jpeg

Se espera que este tipo de iniciativas se sigan replicando en otros puntos del país, fortaleciendo el vínculo entre el campo y la ciudad, y apostando a un modelo de desarrollo más justo y participativo.

Foto: Carlos Aquino.

La feria fue también una oportunidad para reforzar los lazos comunitarios y culturales en el marco de los festejos religiosos y tradicionales de San Pedro de Ycuamandiyú, capital del departamento.

Autoridades locales, representantes del MAG y líderes comunitarios participaron del evento, calificado como un éxito tanto en términos organizativos como en impacto social.

Más contenido de esta sección
La Senad incautó en Concepción unos 16 paquetes de marihuana tipo Skunk, con la particularidad de que tenían el sello del popular ex boxeador Muhammad Ali. La cartera informó que este tipo de droga se caracteriza por su “golpe fuerte”, debido al alto contenido de THC.
Un operativo coordinado entre policías de San Pedro y Concepción, junto al Ministerio Público, desbarató un presunto punto de faenamiento y cruce ilegal de ganado. Los detenidos fueron sorprendidos en una embarcación con un rifle.
Mirá en esta nota los distintos memes y videos virales que se generaron e inundaron las redes tras la clasificación de la selección paraguaya de fútbol al Mundial 2026.
La Policía Nacional registró un total de 17 cuidacoches detenidos en su operativo de seguridad realizado en Sajonia por el partido entre Paraguay y Ecuador, que terminó por clasificar a la Selección para Norteamérica 2026. Además, fue detenido un ciudadano ecuatoriano.
Medios internacionales se hicieron eco del feriado nacional decretado en Paraguay por la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA, Norteamérica 2026.
Desde muy temprano, los funcionarios de la Municipalidad de Asunción comenzaron con las tareas de limpieza en el microcentro de Asunción, donde se registró una importante cantidad de basura tras el festejo albirrojo frente al Panteón de los Héroes y alrededores.