El mandatario resaltó que la actualización de dicho Decreto se da tras 25 años con el objetivo de modernizar sus reglas y crear un entorno más dinámico para la inversión privada en infraestructura y en la provisión de servicios públicos.
“Un Paraguay que crece y se levanta es un país donde trabajamos unidos para que, con más inversión en infraestructura, logremos más desarrollo para el país y un mayor bienestar para todos los paraguayos”, publicó Peña en sus redes sociales.
Un Paraguay que crece y se levanta es un país donde trabajamos unidos para que, con más inversión en infraestructura, logremos más desarrollo para el país y un mayor bienestar para todos los paraguayos.
— Santiago Peña (@SantiPenap) November 11, 2025
Después de casi 25 años, hemos actualizado el Decreto que reglamenta la Ley… pic.twitter.com/wKzjipV1oU
Asimismo, el titular de Poder Ejecutivo explicó que la nueva normativa introduce mecanismos de iniciativa privada y alinea los incentivos de los proponentes con los establecidos en la Ley de Alianza Público-Privada, “fortaleciendo al sector privado como un socio estratégico en el desarrollo del país”.
El Gobierno ha impulsado una serie de reformas y leyes mediante las cuales busca aumentar el nivel de inversiones directas en el Paraguay. Santiago Peña se puso como meta alcanzar unos USD 12.000 millones en inversiones antes de completar su mandato.
La inversión extranjera directa (IED) en Paraguay tuvo un aumento del 15% en 2024, alcanzando un saldo de USD 10.395 millones de dólares, según datos oficiales.