27 ago. 2025

Segundo año de la promesa de “vamos a estar mejor": Balance del propio Peña en un video

El presidente Santiago Peña publicó un video en el que, a su criterio, resume los logros de su gestión, a dos años de su promesa de que en su gobierno “vamos a estar mejor”.

Pedro Alliana y Santiago Peña en desfile militar Asunción 488 años

El presidente Santiago Peña participó este viernes del desfile militar y policial por los 488 años de Asunción.

Foto: ÚH/ Dardo Ramírez.

Hace dos años, Santiago Peña juró como el quincuagésimo segundo presidente de la República de Paraguay con la promesa de que todos los paraguayos y paraguayas “vamos a estar mejor” durante su gobierno.

Para conmemorar su llegada al Palacio de López, el mandatario compartió un resumen de sus logros y del Gabinete que lo acompaña desde el 15 de agosto de 2023, fecha en la que Asunción vistió sus mejores galas para el inicio de un nuevo periodo presidencial del Partido Colorado.

“Llegamos hace dos años y no para que todo siga igual, sino para pelear por el país que queremos”, presenta el jefe de Estado en la introducción del video.

Puede leer: Crisis, carencias y crecimiento macro marcan este segundo año

Incluso, puso el archivo del discurso que ofreció en su asunción y que viene repitiendo desde entonces: “... que el mundo sea testigo del resurgir de un gigante”, que fueron las palabras que en ese entonces pronunció.

En el video, celebró además el acuerdo de la tarifa de Itaipú que firmó con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el grado de inversión que alcanzó el país en el 2024, hito que se logró tras dos décadas de solidez y estabilidad económica.

Mientras que en las imágenes que completan su video, también se observan escenas del Operativo Veneratio en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú; las becas otorgadas a jóvenes; trabajadores de maquila; la dotación de más policías y agentes del Grupo Lince; además de la entrega de ambulancias y viviendas, y el vuelo de los nuevos Súper Tucano.

Siga leyendo: Ciudadanía continúa huérfana por inseguridad extrema en los barrios

“Hemos decidido acabar con el hambre y es un día que va a quedar en la historia”, destacó Peña con referencia al programa emblema de su gobierno, Hambre Cero.

En su material, el mandatario renueva la promesa de seguir “luchando” para “lograr el país que te merecés”.

“Un Paraguay que se pone de pie hoy, que mira el futuro con optimismo, que va hacia adelante”, concluye.

En otra publicación posteó un flyer en el que afirma que “estamos cumpliendo” las promesas de campaña.

Le sugerimos leer: Tibieza de Peña en escándalos que salpicaron su segundo año

Se detalla la entrega récord de mamógrafos, el plan SUMAR, Che Róga Porã, la generación de nuevos empleos, pensión universal, la construcción de nuevos hospitales, la habilitación de consultorios nocturnos, combustibles a precio bajo, seguridad, entre otros logros.

En paralelo, la ciudadanía le cuestiona los nulos avances en materia de salud, seguridad y empleo. A las críticas se suman los escándalos que salpican su gestión y que no recibieron ningún efecto político.

Más contenido de esta sección
En la sesión ordinaria de este martes, los diputados pronunciaron sus valoraciones sobre los pupitres chinos que la Itaipú Binacional habría adquirido a precios sobrefacturados a través de una licitación que excluyó a la industria nacional. Dos proyectos relacionados al tema fueron rechazados por la Cámara Baja, con mayoría cartista.
La Essap rehabilitó la primera fase del acueducto del Chaco, lo que permitirá por primera vez el suministro de agua potable a las comunidades indígenas de Loma Plata tras décadas de decididas y abandono estatal. La megaobra, que demandó una inversión de USD 130 millones, fue inaugurada en el 2020, pero poco tiempo después dejó de operar por fallas estructurales.
La Policía Nacional detuvo a uno de los presuntos autores del asalto a una casa de crédito en Pedro Juan Caballero, de donde se llevaron unos G. 40 millones. Continúan los operativos en busca de su cómplice.
Un líder indígena y otras 26 personas fueron denunciados ante el Ministerio Público por los presuntos hechos de explotación laboral y sexual, falta del deber del cuidado y exposición al peligro, cuyas víctimas son niños y niñas.
Un carnicero fue detenido luego de que sus vecinos lo denunciaran por realizar disparos al aire libre en Ciudad del Este. El hombre reaccionó ante la polución sonora provocada por los denunciantes, quienes no fueron investigados por el Ministerio Público.
Vecinos de la zona Ka’i Kygua, ubicada detrás de la sede de la Policía Urbana y al costado de la Costanera José Asunción Flores, se oponen a la reubicación de unas 40 familias en un terreno inestable, ya que puede presentar un peligro para los residentes. El espacio es utilizado como camino de salida de emergencia.