06 oct. 2025

Vecinos se oponen a reubicación de 40 familias en terreno inestable de la Costanera

Vecinos de la zona Ka’i Kygua, ubicada detrás de la sede de la Policía Urbana y al costado de la Costanera José Asunción Flores, se oponen a la reubicación de unas 40 familias en un terreno inestable, ya que puede presentar un peligro para los residentes. El espacio es utilizado como camino de salida de emergencia.

terreno inestable en Costanera Norte.png

En este terreno ubicado al costado de la Costanera serán reubicadas unas 40 familias.

Foto: Captura

Unas 40 familias que estaban refugiadas en la zona de General Santos, desde donde fueron trasladadas tras el desalojo del terreno de la Costanera Norte que iba a ser subastado por la Municipalidad de Asunción, serán nuevamente reubicadas en un terreno “inhabitable”.

Los vecinos de la zona conocida como Ka’i Kygua o barrio Refugio, se oponen a la reubicación que pretende concretar la comuna.

El terreno está detrás de la Policía Urbana, es inestable por sus hundimientos y linda con un cauce cloacal que desprende un fétido olor, informó NPY.

Le puede interesar: Desarrollador inmobiliario acciona contra subasta de tierras en la Costanera: ¿Por qué lo hace?

Otra preocupación de los vecinos es que la zona donde las familias serán reubicadas es utilizada como un camino de salida de emergencia.

Según relataron, hace una semana aproximadamente que se realizan tareas de relleno.

“Le están tirando a su suerte. Acá hay todo tipo de bichos. Somos pobladores de acá y sabemos que es intransitable en días de lluvias”, manifestó un poblador.

También puede leer: Junta ajusta fallas técnicas para seguir con la subasta de terrenos de la Costanera

Ninguna comisión vecinal fue notificada sobre la reubicación de las familias, de acuerdo con los vecinos.

“Hace una semana aproximadamente que están haciendo el relleno. Supuestamente, era limpieza, el cableado fue lo primero que hicieron”, relató.

Cámaras de NPY mostraron que una casa que se levantó en la zona tiene una distancia de 30 centímetros del desagüe cloacal.

Más contenido de esta sección
Las internas municipales de Ciudad del Este culminaron con la victoria de Roberto González Vaesken, con una baja participación que confirmó su candidatura por el Partido Colorado para los comicios del próximo 9 de noviembre. También se oficializaron a los demás candidatos, Dani Mujica, de Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo), así como Kelembu Miranda y Jorge Romero.
Eulalio Lalo Gomes ya tiene su calle en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Fue inaugurada por autoridades municipales y departamentales y está ubicada frente al campo de exposición de la Rural.
Un sorpresivo cambio del subjefe de la Comisaría 1ª de Saltos del Guairá, en el Departamento de Canindeyú, generó gran malestar en los vecinos, que consideran injusta la decisión de los superiores. Cuestionan que se aparte a “uno de los pocos oficiales que cumplía con eficiencia su labor”.
Un choque frontal entre un automóvil y una motocicleta dejó como saldo un motociclista fallecido en la madrugada de este domingo en Santa Rita, sobre la avenida Albano Brinfeld, camino a Santa Rosa del Monday, al sur del Departamento de Alto Paraná.
El guaraní cumple 82 años como moneda del Paraguay entre el debate por ser la más fortalecida frente al dólar en América Latina y la erosión de su poder adquisitivo.
La ciudad de Santa Rosa de Lima, en el Departamento de Misiones, fue sede de un emotivo acto conmemorativo por los 47 años de creación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.