26 nov. 2025

Detienen a carnicero que realizó tiros al aire por ruidos molestos de sus vecinos

Un carnicero fue detenido luego de que sus vecinos lo denunciaran por realizar disparos al aire libre en Ciudad del Este. El hombre reaccionó ante la polución sonora provocada por los denunciantes, quienes no fueron investigados por el Ministerio Público.

balazo.jpg

De la casa del hombre se incautó un cartucho calibre 9 milímetros, entre otras evidencias.

Imagen ilustrativa.

Un carnicero se enojó porque no podía dormir por la música alta que escuchaban sus vecinos y realizó disparos al aire.

El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en el kilómetro 10 de Ciudad del Este.

Tras ser denunciado, la Policía Nacional detuvo a Derlis Ramón Flecha Espínola, de 41 años.

Puede leer: El peligro de realizar disparos al aire: ¿A cuántos años de cárcel uno se expone?

El fiscal Luis Escobar lo investiga por producción de riesgos comunes, perturbación de la paz pública y violación de la Ley de Armas.

Su detención se produjo durante un allanamiento realizado en su vivienda, donde la comitiva fiscal-policial se incautó de una remera de color marrón, un celular, un cartucho calibre 9 milímetros, cinco vainillas servidas y percutidas del mismo calibre y dos balas encamisadas de plomo con deformaciones.

Los vecinos que denunciaron el hecho se encontraban escuchando la música a alto volumen; sin embargo, no fueron investigados por polución sonora.

También puede leer: Seis detenidos por molestar a vecinos con música a todo volumen en Mariano Roque Alonso

La polución sonora se considera una falta administrativa que se castiga con multas y, según la gravedad del caso, se puede tipificar como delito de contaminación del aire, que estipula una pena carcelaria de hasta 5 años de prisión.

Más contenido de esta sección
Cerca de 3.000 enfermeros y enfermeras de distintos puntos del país se manifiestan este lunes frente al Ministerio de Salud para reclamar la falta de insumos en los hospitales públicos y denunciar el mal uso de los recursos.
El presidente de la República, Santiago Peña, abrió el Foro Nacional “Mujeres sin barreras: participación libre de violencia política digital”, en la Casa de la Integración CAF. Allí, sostuvo que nuestro país le debe su existencia a las mujeres, como “pieza fundamental”.
Una mujer denuncia agresiones y amenazas de su ex pareja, el arrebato de la casa en la que vivían y el intento de quedarse con la hija de ambos. Debió refugiarse en la vivienda de una vecina y pide ayuda de la Justicia. “No tenemos protección, estamos desamparadas; me siento triste y estoy prácticamente sola”, exclamó.
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, hizo énfasis en la magnitud de las municiones incautadas en el operativo que desmanteló un esquema que desde Paraguay abastecía de armas y drogas al Comando Vermelho.
Un agente de la PMT fue captado en una dudosa intervención en el microcentro de Asunción, donde –a juzgar por las cámaras de circuito cerrado– se podría presumir que se trató de un caso de presunta coima. ¿Cuál es la postura de la institución?
El general Melanio Servín, director de la Digemabel, brindó detalles de la ruta de tráfico de armas y drogas que se desmanteló este lunes, y que proveía al Comando Vermelho de Brasil.