10 nov. 2025

Segunda caravana en Ybycuí contra supuesta corrupción municipal

Los ciudadanos de Ybycuí realizaron una segunda caravana contra la corrupción y denunciaron supuestas obras fantasmas y sobrefacturaciones en el municipio, manejado por la intendenta María del Carmen Benítez Díaz, pareja del diputado Tomás Rivas.

caravana contra la corrupción en Ybycuí

Los ciudadanos de Ybycuí se manifestaron contra la supuesta corrupción municipal.

Foto: Gentileza

Los ciudadanos se autoconvocaron a las 15.00 para realizar la caravana contra la supuesta corrupción municipal de la intendenta María del Carmen Benítez Díaz y de su pareja, el diputado Tomás Rivas, por obras fantasmas, malversación de los fondos de royalties y Fonacide, además de tráfico de influencia.

Lea más: Esposa del diputado Tomás Rivas habla de persecución a su familia

Los manifestantes señalaron la supuesta compra de arcos, redes, bustos, baños y techos “de oro” en la construcción de obras municipales.

Los ciudadanos utilizaron pasacalles y banderas de Paraguay para expresar su descontento por la administración municipal.

Los ciudadanos utilizaron pasacalles y banderas de Paraguay para expresar su descontento por la administración municipal.

Foto: Gentileza

“Basta de corrupción e impunidad, basta de obras fantasmas, basta de sobrefacturaciones, cárcel a los responsables, basta carajo de robar”, se podía leer en uno de los pasacalles.

Según explicaron, también se realizó una caravana en simultáneo por parte de los seguidores del diputado y la intendenta.

Entérese más: Rivas declaró un patrimonio de más de G. 2.000 millones

El diputado Rivas es investigado por el caso conocido como caseros de oro, luego de que pagara con dinero del Estado a tres empleados suyos como si fueran de la Cámara de Diputados.

Recientemente, con la publicación de las declaraciones juradas, se dio a conocer que su patrimonio activo era, en el año 2013, de G. 2.203.274.840, tras dejar la Gobernación de Paraguarí y asumir como diputado.

Le puede interesar: Afirman que caseros del diputado Rivas nunca acudieron al Congreso

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).