10 nov. 2025

Sedeco monitorea precios de insumos y medicamentos para el tratamiento del Covid-19

La Sedeco continúa con el control de precios del alcohol en gel, tapabocas, productos de higiene personal, vitamina C y medicamentos para la prevención y el tratamiento del Covid-19.

Sedeco.png

La Sedeco realiza fiscalización de precios de insumos y medicamentos más utilizados en la pandemia del Covid-19.

Foto: El Heraldo

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) informó sobre resultado del monitoreo de los precios de insumos básicos utilizados (tapabocas, alcohol en gel, guantes, entre otros), vitamina C y medicamentos para la prevención y el tratamiento del Covid-19.

Los análisis corresponden a la semana del 26 al 30 de julio de 2021, en el que fueron visitados de manera aleatoria cuatro proveedores del Departamento Central con el objetivo de monitorear precios.

De los 35 productos de la muestra analizada, siete no se encontraron en existencia. De los cuatro locales solo dos contaban con Remdesivir, Midazolam y Enoxaparina en distintas presentaciones, en ningún local disponían de Voriconazol y solo un local contaba con Atracurio.

Nota relacionada: Principales productos de la canasta subieron entre 40% a 30%, según Sedeco

Además, la Sedeco señaló que todos los locales contaban con algún tipo de tapabocas con gomita, ningún local ofrecía a la venta la mascarilla FFP1/2/3 con válvula y todos los locales ofrecían a la venta la mascarilla N95 sin válvula en distintas presentaciones.

Asimismo, todos los locales manifestaron comercializar algún tipo de alcohol en gel en presentaciones de 500 o 1.000 ml; además, todos los locales disponían de guantes descartables (distintas presentaciones) y todos ofrecían vitamina c en algunas presentaciones.

También resaltó que, considerando el contexto de pandemia, tres proveedores registraron los precios más económicos, por unidad, de tapabocas con gomitas a G. 500, 700 y 950 respectivamente.

Sedeco recordó que está disponible el portal de consultas de precios de medicamentos en la página web como una herramienta que brinda información sobre: nombre comercial del medicamento, presentación, principio activo, laboratorio, precio fijado en guaraníes, de medicamentos registrados en la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y procedencia de los mismos.

Lea más en: Farmacias lanzan aplicación para consultar precios de medicamentos

Por otra parte, la Secretaría recomendó a dichos locales la fijación de carteles de precios en cada producto exhibidos a la vista de los consumidores como así también implementar los carteles informativos adecuados cuando se trata de promociones. En ese caso se deberá colocar el precio anterior, el precio de promoción, el % de descuento y la vigencia, como también las condiciones para acceder a la misma.

El monitoreo se realizó en conformidad con lo establecido en el inciso k) del Art. 6° de la Ley N° 4974/2013 “De la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario”.

La Sedeco instó a los proveedores a mantener precios razonables, reduciendo al mínimo el margen de ganancias en estos insumos básicos, considerando la situación sanitaria por la que estamos atravesando, hecho que requiere un compromiso de todos, otorgando la posibilidad de compra a consumidores vulnerables reduciendo así el impacto en la economía familiar.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).