01 nov. 2025

Sedeco confirma que hay aumentos de precios en carnes y verduras

Según datos del informe semanal de monitoreo de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), varios productos de la canasta básica redujeron sus precios en supermercados del área metropolitana, pero otros como el puchero, la zanahoria, el locote y la papa, aumentaron.

Carrito supermercado.jpg

Según un estudio, el 72% de los carritos de centros comerciales contienen más de un millón de gérmenes.

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

El monitoreo semanal de productos de la Canasta Básica (60 productos) de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) señaló que solo 15 registraron incrementos y 45 bajaron sus precios en los supermercados de Asunción y el área metropolitana. La medición corresponde la semana del 13 al 20 de marzo.

Los resultados de la medición van de contramano con las múltiples quejas ciudadanas respecto al remarcado de precios en medio de la crisis económica desatada por el coronavirus.

Según los datos de la Sedeco, se resaltan reducciones en los precios de la mayoría de los cortes de carne, productos a granel, panificados, productos de almacén, queso y lácteos, domisanitarios y de aseo personal.

Relacionado: Capasu dice que abastecimiento está normal

El reporte señala que productos como el puchero, zanahoria, la yerba, el locote, arroz, naranja, el pollo entero, la papa, locro, galleta, carne molida, cerdo, entre otros, los que incrementaron sus precios en comparación con la semana anterior.

Durante los últimos días, se incrementaron las quejas de los ciudadanos, quienes sospechan que los supermercados especulan con la situación desatada por el coronavirus.

Abastecimiento normal

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) sostiene que el abastecimiento de alimentos y productos básicos de la canasta familiar y de limpieza está normal. Instó a la gente a acudir tranquila a hacer sus compras.

El titular del gremio, Alberto Sborovsky, aseguró a la edición impresa de Última Hora que en general el abastecimiento de alimentos está normal, mientras las frutas y verduras tuvieron un aumento de precio por parte de los proveedores.

Aunque señaló este lunes que es necesario agilizar la importación de algunos productos que no están dando abasto con la producción local, sobre todo algunas frutas y verduras, como la papa y la cebolla, que vienen principalmente de la Argentina.

Te puede interesar: El delivery se volvió un servicio esencial para seguir vendiendo

Indicó que todos los productos de la canasta básica y los no perecederos, incluida la carne que también bajó un poco sus precios, están a disposición de la gente que va a comprar.

Reiteró que la provisión de frutas y verduras depende de los proveedores, independientemente de que el paso fronterizo esté abierto en Argentina, donde actualmente hay complicaciones para la movilidad, hecho que hace que suban los precios.

La Sedeco realiza recorridos aleatorios semanales a los comercios con la finalidad de verificar las variaciones en los precios.

Los controles se intensificaron atendiendo a las denuncias ciudadanas. La institución insta a que los usuarios realicen sus denuncias sobre remarcado de precios de alimentos, alcohol en gel, tapabocas, repelentes, entre otros.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.