10 nov. 2025

Sector privado analiza nuevo reajuste de los combustibles y critica falta de respuestas del Gobierno

El miembro de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Víctor Yambay, informó que analizan un nuevo reajuste de los precios de los combustibles con las nuevas reposiciones, ya que el precio internacional no afloja.

combustible_31880222_resize.jpg

Carburantes. Ley busca subsidiar a emblemas privados

Foto: Archivo UH.

El miembro de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Víctor Yambay, expresó a NPY que lastimosamente el precio internacional del combustible no afloja y que las partidas que se tenían se están acabando, por lo que se está analizando con las nuevas reposiciones un nuevo reajuste.

Asimismo, explicó que el sector importador estuvo reunido con autoridades del Gobierno, específicamente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), para ver el curso de acción del sector entero, pero que hasta ahora no dan señales y no se tienen respuestas, lo que, considera, se presta a las distorsiones del mercado.

Lea más: Ejecutivo “cambió de postura” sobre ley de Petropar, critica titular del Congreso

https://twitter.com/npyoficial/status/1526226043228545028

“Estamos perdiendo plata y ellos hacen una reducción de G. 500 por litro, es incoherente, hoy estamos hablando de aumento y ellos ayer estaban regalando combustible”, criticó la promoción de Petropar de G. 500 menos por el Día de la Madre.

Sobre el aumento de los precios, dijo que debe ser a corto plazo y que si no toman una decisión se corre el riesgo de algo peor, que sería el desabastecimiento, ya que los convoyes de barcazas llegan en 23 días aproximadamente, por lo que ya se debe tomar la decisión de comprar a los precios actuales.

Le puede interesar: Tras medida cautelar construirán 27 estaciones de servicio más en capital

“Sí o sí hay que tomar una decisión y ver, porque me imagino que va a ser mucho peor estar desabastecidos, ya nuestra economía está golpeada y otra vez no tener cómo movernos sería nefasto”, remarcó.

De igual manera, afirmó que hay combustible suficiente en stock, pero que el problema está en la reposición y los precios, que significará un nuevo reajuste. Yambay cuestionó que no haya ninguna convocatoria del Gobierno y que desde el viernes están esperando una posición sobre el tema.

Entre otras cosas, indicó que los precios actuales afectan a todos y se trata de una coyuntura, pero se debe afrontar y lo ideal es tratar de atenuar los impactos.

Finalmente, reveló que hay estaciones que se vendieron, otras que están cerrando y otras a la venta, pero que tampoco se venden porque nadie quiere aventurarse a comprar en las actuales condiciones del mercado.

Más contenido de esta sección
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.