16 nov. 2025

Sector llanista apoya a una de las mujeres ternadas para cargo de la Corte

El sector llanista apoyará a una de las candidatas ternadas para ocupar el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que dejó vacante Raúl Torres Kirmser. Los candidatos propuestos son Carolina Llanes, Alma Méndez y Linneo Ynsfrán.

blas llano.png

Blas Llano presidirá el Congreso Nacional desde el próximo 1 de julio.

Foto: Walter Franco.

Fue el senador Blas Llano, que asume este lunes como nuevo titular del Congreso Nacional, quien expresó que la bancada llanista del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en el Senado apoyará a una de las candidatas ternadas para cubrir la vacancia que dejó el ex ministro Raúl Torres Kirmser en la CJS.

Si bien no especificó de quién se trata, tras el pacto abdocartollanista que lo llevó a presidir el Poder Legislativo para este periodo 2019-2020, todo apunta a que los llanistas apoyarán a la candidata de Colorado Añetete, Carolina Llanes.

“Por un criterio de tener en cuenta la participación de la mujer en una instancia tan importante, a nosotros nos gustaría y pensamos que debería corresponder a una de las mujeres ternadas”, expresó en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Senado analizará terna para nuevo ministro de la Corte en 15 días

Asimismo, Llano mencionó que su bancada respalda totalmente la labor del representante del Senado –el liberal Juan Ancho Ramírez– ante el Consejo de la Magistratura, que eligió la nueva terna para la Corte.

El próximo 11 de julio, la Cámara de Senadores deberá tratar la elección de los tres candidatos propuestos para cubrir el cargo vacante del ex ministro Raúl Torres Kirmser.

La terna elaborada por el Consejo de la Magistratura y remitida a la Cámara Alta está conformada por Carolina Llanes, Alma Méndez y Linneo Ynsfrán. Uno de ellos será designado en el cargo vacante del Poder Judicial.

Enmienda constitucional y crisis en el PLRA

Por otro lado, Llano también fue consultado sobre su opinión acerca de la gran crisis institucional con el intento de reelección presidencial. El senador había apoyado la enmienda constitucional para incorporar la figura.

“Me ratifico en que la enmienda no es una cuestión inconstitucional”, expresó al respecto.

Con relación a la crisis en el PLRA entre el presidente del partido, Efraín Alegre, y el sector que lidera, Llano manifestó que su intención es lograr la unidad; sin embargo, indicó que no le corresponde a él iniciar un acercamiento.

Puede interesarte: Blas Llano asegura que no convocará a Cartes para jurar como senador

“No me corresponde a mí hablar, yo soy un afiliado más en el partido. Él –Alegre– es quien debe acercarse a dialogar”, concluyó.

Desde este lunes 1 de julio, Blas Llano conforma la mesa directiva de la Cámara de Senadores. El mismo fue elegido como presidente del Senado y, por ende, es el titular del Congreso Nacional durante el período 2019-2020.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.