29 may. 2025

Seccionaleros llaman a defender a Nenecho contra intervención

El Consejo de Presidentes de Seccionales Coloradas de Asunción emitió un comunicado en el que expresaron su apoyo al intendente de la Capital, Óscar Nenecho Rodríguez, quien cuenta con un pedido de intervención.

Óscar Nenecho Rodriguez.jpg

El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, enfrenta pedido de intervención.

Foto: Óscar Nenecho Rodríguez Facebook

A través de un pronunciamiento público, seccionaleros capitalinos expresaron su apoyo al cuestionado jefe comunal capitalino, Óscar Nenecho Rodríguez, quien es objeto de un pedido de intervención, al igual que el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, luego de un pedido de la Contraloría General de la República (CGR), debido a supuestas irregularidades.

El comunicado firmado por los diferentes titulares y miembros de seccionales de Asunción señala que la gestión municipal de Nenecho “se ha caracterizado por un firme compromiso con el desarrollo y el bienestar de los ciudadanos asuncenos”.

Los dirigentes colorados valoraron “su cercanía con la gente, su capacidad de liderazgo y su empeño en enfrentar los desafíos de la ciudad con determinación y responsabilidad”, según expresan.

El pedido de intervención fue presentado esta semana por el Ministerio del Interior, luego del pedido de la Contraloría, cuyo titular Camilo Benítez había señalado que fue objeto de amenazas por parte de Nenecho.

Lea más: https://www.ultimahora.com/contralor-revela-supuesta-amenaza-de-nenecho-rodriguez-no-estaba-en-sus-cabales

“El intendente Rodríguez cuenta con el acompañamiento pleno de este Consejo, en la convicción de que su trabajo continúa fortaleciendo los principios y valores del Partido Colorado en la administración pública”, señalan los seccionaleros.

Comunicado pro Nenecho.jpg

Comunicado del Consejo de Presidentes de Seccionales Coloradas de Asunción.

Gentileza

Estos instaron a todos los colorados a mantenerse unidos y firmes, defendiendo “una gestión que ha demostrado estar al servicio de la ciudadanía, llamando a posicionarse “¡Por Asunción y por la unidad del Partido Colorado!”.

Lea más: https://www.ultimahora.com/contralor-defiende-legalidad-del-pedido-de-intervencion-en-asuncion-y-cde-que-argumenta

El contralor defendió su dictamen y pedido de intervención e incluso se mostró sorprendido por la lluvia de críticas desde la oposición y el oficialismo, cuando pensaba que iba a ser la acción más celebrada del año.

Más contenido de esta sección
Analista de nuevas tecnologías explicó cómo un solo comando aplicado a un equipo del Mitic reveló direcciones IP, conexiones abiertas del router y más que no deberían ser visibles.
Legisladores culpan por falta de actualización tecnológica y nula acción del Mitic haber sido blanco fácil de los hackers. El cartismo desechó la declaración de emergencia en la última sesión.
Miguel Gaspar refiere que en foros de la red oscura hoy se encuentran, en un solo sitio, más de 9 millones de registros con datos de ciudadanos, y que esto está al servicio de cibercriminales.
El senador liberal, Éver Villalba, advierte que entre las características técnicas previstas en el pliego de bases y condiciones para la compra de 28.000 máquinas de votación no se contemplan todas las medidas de control, trazabilidad y auditoría.
La Cámara Baja aprobó la solicitud de informes al Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic) para que detalle la naturaleza de los ciberataques, las instituciones y personas afectadas, entre otros. En tanto, las diferencias políticas impidieron que Diputados apruebe un proyecto de resolución para declarar emergencia.
Tras una denuncia de supuesta instalación irregular de un vertedero del hermano del presidente de la República, Santiago Peña, la Cámara de Diputados aprobó un pedido de informe al respecto.