23 jun. 2025

¿A qué hora abre el Centro de Atención Ambulatoria del IPS?

Ante la costumbre de madrugar para conseguir una cita médica, y considerando las bajas temperaturas, el Instituto de Previsión Social (IPS) informó los horarios de apertura del Centro de Atención Ambulatoria.

Centro de Atención Ambulatoria IPS.jpg

El IPS informó sobre los horarios de apertura del Centro de Atención Ambulatoria.

Foto: Dardo Ramírez.

Atendiendo que muchos asegurados madrugan para conseguir un turno y ante el pronóstico de temperaturas muy bajas, el Instituto de Previsión Social (IPS) informó sobre el horario de apertura del Centro de Atención Ambulatoria (CAA), ubicado en el predio del Hospital Central.

Diariamente, los asegurados se ven obligados a madrugar y formar fila a la intemperie desde las 03:00 de la madrugada. Ante esta situación, el IPS recordó el horario de apertura con el objetivo de resguardar la salud de quienes acuden desde tempranas horas.

Lea más: IPS habilita consultorio los sábados para especialidades con más demanda

El horario de apertura de las puertas de lunes a viernes es desde las 04:00 de la madrugada. Es la “apertura de puertas exclusivamente para la espera dentro del recinto. No hay servicios activos en ese horario”, aclaró el IPS en un comunicado institucional.

Recién a las 05:00 de la madrugada, una hora después de la apertura, el equipo del Centro de Atención Directa y el personal de Enfermería brindan orientación a los pacientes mientras esperan el inicio de los servicios.

Horarios de servicios activos

Para el agendamiento en ventanilla, se habilita desde las 06:00 hasta las 20:00, informó el IPS.

En el caso de laboratorio, la toma de muestras para pacientes ambulatorios el horario es de 05:00 a 08:00.

Le puede interesar: En IPS piden a los asegurados “no llegar tan temprano” para pedir turno

En cambio, la atención médica en los distintos consultorios se inicia a las 07:00. El horario es hasta las 20:00.

Los días sábados, la apertura de las puertas es a las 05:00. En este Centro de Atención Ambulatoria hay consultorios de distintas especialidades para adultos y pacientes pediátricos.

Entre los servicios cabe citar las especialidades con las que cuenta en la actualidad la policlínica, como alergia, cardiología, clínica médica, neurología, oftalmología, entre otras.

Atendiendo el pronóstico de bajas temperaturas, el IPS recomienda a los “asegurados abrigarse adecuadamente, especialmente en los horarios más tempranos, y recuerda que el personal del CAA está disponible para brindar apoyo e información desde las primeras horas de la mañana”.

Más contenido de esta sección
Consultas por casos respiratorios en las Unidades de Salud de la Familia (USF) en una semana superaron las 20.000. El Ministerio de Salud recomienda a los que van al médico a usar mascarillas como medida de protección y para prevenir contagios.
La plaza Naciones Unidas, del barrio Mburicaó, es “el nuevo parque temático de Asunción”, ironizó el edil Álvaro Grau, aludiendo al retraso de las obras y a que ninguna persona puede usufructuar el espacio. Las obras de revitalización se han retrasado por más de dos años y los vecinos de la zona, cansados de esperar, ya se manifestaron en reiteradas ocasiones. Han dicho inclusive que harán autogestión para habilitar la plaza.
Expertos, durante un panel debate, aseveran que es necesario revitalizar el Centro Histórico de Asunción a un nivel estructural. Destacan que de acuerdo con un estudio realizado, se detectaron 400 casas en mal estado.
El doctor Manuel Fresco, psiquiatra y especialista en adicciones, dijo que los opioides como el fentanilo no representan aún un problema en el país, pero admitió que hay casos aislados dentro del sector médico.
Las paradas de buses se vieron repletas de usuarios esperando por varias horas las unidades de transporte. El Viceministerio de Transporte anuncia que controlará y sancionará a las empresas que hagan reguladas.
Estimativamente, 4.000 agremiados de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) protestarán el miércoles 25 de junio para exigir desde mejores condiciones laborales hasta una salud pública, gratuita y universal. La concentración es a las 7:00 frente al Ministerio de Salud Pública (MSP).