09 ago. 2025

¿A qué hora abre el Centro de Atención Ambulatoria del IPS?

Ante la costumbre de madrugar para conseguir una cita médica, y considerando las bajas temperaturas, el Instituto de Previsión Social (IPS) informó los horarios de apertura del Centro de Atención Ambulatoria.

Centro de Atención Ambulatoria IPS.jpg

El IPS informó sobre los horarios de apertura del Centro de Atención Ambulatoria.

Foto: Dardo Ramírez.

Atendiendo que muchos asegurados madrugan para conseguir un turno y ante el pronóstico de temperaturas muy bajas, el Instituto de Previsión Social (IPS) informó sobre el horario de apertura del Centro de Atención Ambulatoria (CAA), ubicado en el predio del Hospital Central.

Diariamente, los asegurados se ven obligados a madrugar y formar fila a la intemperie desde las 03:00 de la madrugada. Ante esta situación, el IPS recordó el horario de apertura con el objetivo de resguardar la salud de quienes acuden desde tempranas horas.

Lea más: IPS habilita consultorio los sábados para especialidades con más demanda

El horario de apertura de las puertas de lunes a viernes es desde las 04:00 de la madrugada. Es la “apertura de puertas exclusivamente para la espera dentro del recinto. No hay servicios activos en ese horario”, aclaró el IPS en un comunicado institucional.

Recién a las 05:00 de la madrugada, una hora después de la apertura, el equipo del Centro de Atención Directa y el personal de Enfermería brindan orientación a los pacientes mientras esperan el inicio de los servicios.

Horarios de servicios activos

Para el agendamiento en ventanilla, se habilita desde las 06:00 hasta las 20:00, informó el IPS.

En el caso de laboratorio, la toma de muestras para pacientes ambulatorios el horario es de 05:00 a 08:00.

Le puede interesar: En IPS piden a los asegurados “no llegar tan temprano” para pedir turno

En cambio, la atención médica en los distintos consultorios se inicia a las 07:00. El horario es hasta las 20:00.

Los días sábados, la apertura de las puertas es a las 05:00. En este Centro de Atención Ambulatoria hay consultorios de distintas especialidades para adultos y pacientes pediátricos.

Entre los servicios cabe citar las especialidades con las que cuenta en la actualidad la policlínica, como alergia, cardiología, clínica médica, neurología, oftalmología, entre otras.

Atendiendo el pronóstico de bajas temperaturas, el IPS recomienda a los “asegurados abrigarse adecuadamente, especialmente en los horarios más tempranos, y recuerda que el personal del CAA está disponible para brindar apoyo e información desde las primeras horas de la mañana”.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.