14 jun. 2025

Financiamiento para industrias es un desafío

Tras el informe de la UIP en el que se revelan grandes brechas para el financiamiento de las industrias, el viceministro de Industria Marcos Riquelme, reconoció que esto constituye un gran desafío, principalmente para aquellas firmas que buscan regionalizarse.

“Como país tenemos un gran deber a la hora de poder hacer políticas públicas para facilitar el financiamiento de las empresas de todo tamaño, no solamente de las mipymes, sino de las industrias también medianas y grandes”, dijo.

El funcionario aseguró que si bien se está buscando resguardar el financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, faltan productos financieros para el sector industrial.

“Ahora nosotros necesitamos lograr que nuestras industrias, que hoy tienen un gran porcentaje de mercado local, empiecen a buscar a la región como mercado y para eso indiscutiblemente la parte financiera es lo que nosotros como país les debemos. Estamos trabajando en eso como para poder sacar productos que son inherentes a ese tema”, enfatizó.

La Cifra 7,5 por ciento del total del crédito bancario es el porcentaje al que accede el sector industrial, según la UIP.

Más contenido de esta sección
Durante la jornada se concretaron 72 intenciones de negocios, alcanzando un monto estimado de G. 30.771 millones en compromisos comerciales para la provisión de insumos alimentarios.
51 familias de la Comisión del Grupo Habitacional Divina Misericordia (Fase 1 y 2) recibieron las llaves de sus nuevas viviendas, construidas por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) en el marco del programa Fonavis.
De acuerdo con un nuevo informe del Ministerio de Economía, el Gobierno se encamina hacia el cumplimiento de la meta fiscal este año. El déficit anualizado cerró con una leve baja, mientras que el acumulado a mayo alcanzó los USD 153 millones.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informó sobre la detección de una manga de langostas (Schistocerca cancellata) en la localidad de Lolita, ubicada en el Departamento de Presidente Hayes. La presencia de esta plaga motivó una rápida intervención que incluyó monitoreos y labores de pulverización en la zona afectada.