La Cámara decidió en mayoría en el estadio sobre tablas remitir pedidos de informes al Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic), cuyo titular es el ministro Gustavo Villate.
En el documento se aborda la necesidad de conocer varios aspectos contenidos en el ciberataque como la naturaleza de la masiva filtración de la información en instituciones.
Buscan saber específicamente qué medidas adopta el gobierno en el marco de los ciberataques sufridos por 11 instituciones del gobierno, incluida la de Diputados.
Al respecto, el diputado Raúl Benítez, quien fue de la iniciativa, advirtió que hasta las computadoras de oficinas de los diputados “están siendo vulneradas”. Lamentó que no haya una reacción rápida de la matriz institucional y solicitó que el ministro de Mitic, Gustavo Villate, se haga presente en la Cámara para explicar la situación y las medidas por tomar.
“Que venga a explicar acá Gustavo Villate; no es el primer episodio sino que ya son varios. No podemos seguir hablando de que Brasil nos está espiando y que además estamos regalando información porque no tenemos la capacidad de cuidarnos y prácticamente estamos expuestos al mundo”, mencionó.
Además, se solicita al órgano competente sobre ciberseguridad “las medidas de mitigación del impacto de los ciberataques, la información comprometida de cada institución, las medidas internas adoptadas relativas a los recursos humanos y los sumarios abiertos. En su caso, así como todas las medidas de ciberseguridad adoptadas tanto en carácter urgente como de forma permanente, en todas las instituciones del Gobierno, junto con sus respectivos documentos respaldatorios”.
En tanto, el proyecto del diputado Roberto González, dirigido también al Mitic, contenía varios propósitos como conocer las instituciones afectadas y el alcance del proyecto.
En principio, el cartismo se rehusó que los proyectos sean tratados en la fecha y era su intención enviarlos a la comisión, como una estrategia dilatoria.
Finalmente, se aprobaron los proyectos con el añadido de una declaración por la que el diputado Raúl Benítez consideró pertinente conocer de primera mano la rendición de cuentas sobre la ejecución de los fondos presupuestarios destinados al desarrollo de la Agenda Digital Nacional.
Bloquean pedido de declarar Emergencia por crisis en el sistema digital
El pedido solicitado por el diputado colorado Roberto González, quien fundamentó la medida dada la “creciente sofisticación y frecuencia de los ataques cibernéticos una amenaza significativa par la seguridad nacional”, no tuvo tratamiento en plenaria pese a su insistencia.
Aún así el proyectista fundamentó que era necesario que ante “los recientes incidentes, incluyendo el masivo ciberataque que expuso información sensible del Estado y datos personales de millones de ciudadanos paraguayos, evidencian una vulnerabilidad critica en nuestra infraestructura digital”, era necesario que la Cámara asuma una posición política.
Aún así, la Cámara integrada en mayoría por los cartistas objetó el pedido.
El pedido que, al final, deberá pasar por el filtro de las comisiones insta además a encauzar esta declaración con la urgencia y la seriedad que la situación amerita, trabajando de manera coordina y transparente para garantizar la seguridad cibernética del Paraguay.