15 jun. 2025

Piden informes sobre supuestas irregularidades en vertedero ligado a hermano de Peña

Tras una denuncia de supuesta instalación irregular de un vertedero del hermano del presidente de la República, Santiago Peña, la Cámara de Diputados aprobó un pedido de informe al respecto.

billy vaesken.png

El diputado Adrián Billy Vaesken impulsó el pedido de informes.

Foto: Gentileza

En la sesión ordinaria de la Cámara Baja fue aprobado un pedido de informe sobre el denunciado vertedero en Villa Hayes de la firma Wels SA, vinculada a Manuel Peña, hermano del presidente de la República, Santiago Peña.

El pedido de informe fue presentado por el diputado liberal Adrián Darío Billy Vaesken y está dirigido a la Administración Nacional de Energía (ANDE), sobre hechos relacionados con la extensión del tendido eléctrico, así como las presuntas irregularidades en la ubicación y documentación de la obra, vinculadas a la firma Wels SA.

Dicha empresa fue denunciada ante la Fiscalía por cuatro concejales municipales, debido a que se encuentra en una zona destinada para el uso agropecuario, de viviendas y comercios, de acuerdo con el ordenamiento territorial de la ciudad. El hecho generó que la Junta Municipal, presidida por Soledad Núñez, la hija de Basilio Núñez, pretenda sancionar a los denunciantes.

Los ediles detallaron que la ANDE instaló un tendido eléctrico de 6.700 metros desde la ruta Transchaco hasta la propiedad, pero la extensión no se realizó sobre la calle principal sino sobre la calle exclusiva que utilizará la empresa.

Nota relacionada: https://www.ultimahora.com/ediles-denuncian-instalacion-irregular-de-vertedero-del-hermano-de-santiago-pena

Wel S.A 1

Columnas de la ANDE instaladas en la zona del inmueble

Gentileza

Pedido de informe

El documento aprobado en la Cámara de Diputados solicita a la ANDE el detalle de los trabajos denunciados, la longitud real del tendido eléctrico, la fundamentación de la obra, el recorrido y ubicación de la extensión, y una aclaración sobre la discrepancia existente en documentos.

También se pide determinar quién asumió los costos de la obra, especificando si dichos costos fueron financiados por la ANDE, por la empresa Wells SA o mediante algún convenio, y si hay documentación contractual o de subsidios, que se deberá adjuntar una copia.

Otro requerimiento es aclarar si se cumplió con toda la normativa ambiental vigente, en particular con el permiso y Estudio de Impacto Ambiental, así como la habilitación municipal, considerando que la firma Wells SA aún no cuenta con licencia ambiental ni permiso municipal para la instalación del vertedero denunciado, según señala el documento aprobado en Diputados. La ANDE tiene un plazo de 15 días para la remisión del informe solicitado.

Nota relacionada: https://www.ultimahora.com/vertedero-ligado-a-hermano-de-pena-se-instala-en-zona-protegida-de-villa-hayes-segun-denuncia

Wels S.A

La ANDE ya colocó tendido eléctrico, denunciaron los concejales

Gentileza

Más contenido de esta sección
Durante su jornada de Gobierno en el Departamento de Misiones, el presidente Santiago Peña dijo este viernes en Villa Florida que “nunca antes”, en más de 200 años de historia del Paraguay, un presidente y un vicepresidente trabajaron “con tanta armonía y sintonía” como lo hacen él con Pedro Aliana, a quien atribuye la real descentralización.
Diputados de la oposición cuestionaron el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR), que sirvió para que la Fiscalía pida desestimación en la causa que afecta al ex presidente de la República Horacio Cartes. Tildaron a su titular de operador y presumen que el dictamen del contralor Camilo Benítez vendría como un pago de favores, oportunamente, para una elección en la Corte.
La Cámara de Diputados a través de la Secretaría General remitió esta siesta las resoluciones por las cuales se presentó acuerdo para disponer las intervenciones de las comunas de Asunción y Ciudad del Este. El Ejecutivo debe designar ahora a los interventores y ya baraja nombres.
Como una bandera de su gestión, presentó el diputado Rubén Rubin su propuesta de habilitar la cadena perpetua en el país. En audiencia pública admitió que no tiene los votos suficientes a causa de la duda sobre su constitucionalidad. Negó que sea populista.
Un grupo de ciberdelincuentes llamado Brigada Cyber PC recopiló filtraciones viejas de la Agencia Nacional de Tránsito, el Ministerio de Salud Pública y la Gobernación de Cordillera, y las puso a disposición para la descarga gratuita en el sitio darkforum.st de la red oscura.