21 nov. 2025

Piden informes sobre supuestas irregularidades en vertedero ligado a hermano de Peña

Tras una denuncia de supuesta instalación irregular de un vertedero del hermano del presidente de la República, Santiago Peña, la Cámara de Diputados aprobó un pedido de informe al respecto.

billy vaesken.png

El diputado Adrián Billy Vaesken impulsó el pedido de informes.

Foto: Gentileza

En la sesión ordinaria de la Cámara Baja fue aprobado un pedido de informe sobre el denunciado vertedero en Villa Hayes de la firma Wels SA, vinculada a Manuel Peña, hermano del presidente de la República, Santiago Peña.

El pedido de informe fue presentado por el diputado liberal Adrián Darío Billy Vaesken y está dirigido a la Administración Nacional de Energía (ANDE), sobre hechos relacionados con la extensión del tendido eléctrico, así como las presuntas irregularidades en la ubicación y documentación de la obra, vinculadas a la firma Wels SA.

Dicha empresa fue denunciada ante la Fiscalía por cuatro concejales municipales, debido a que se encuentra en una zona destinada para el uso agropecuario, de viviendas y comercios, de acuerdo con el ordenamiento territorial de la ciudad. El hecho generó que la Junta Municipal, presidida por Soledad Núñez, la hija de Basilio Núñez, pretenda sancionar a los denunciantes.

Los ediles detallaron que la ANDE instaló un tendido eléctrico de 6.700 metros desde la ruta Transchaco hasta la propiedad, pero la extensión no se realizó sobre la calle principal sino sobre la calle exclusiva que utilizará la empresa.

Nota relacionada: Ediles denuncian instalación irregular de vertedero del hermano de Santiago Peña

Wel S.A 1

Columnas de la ANDE instaladas en la zona del inmueble

Gentileza

Pedido de informe

El documento aprobado en la Cámara de Diputados solicita a la ANDE el detalle de los trabajos denunciados, la longitud real del tendido eléctrico, la fundamentación de la obra, el recorrido y ubicación de la extensión, y una aclaración sobre la discrepancia existente en documentos.

También se pide determinar quién asumió los costos de la obra, especificando si dichos costos fueron financiados por la ANDE, por la empresa Wells SA o mediante algún convenio, y si hay documentación contractual o de subsidios, que se deberá adjuntar una copia.

Otro requerimiento es aclarar si se cumplió con toda la normativa ambiental vigente, en particular con el permiso y Estudio de Impacto Ambiental, así como la habilitación municipal, considerando que la firma Wells SA aún no cuenta con licencia ambiental ni permiso municipal para la instalación del vertedero denunciado, según señala el documento aprobado en Diputados. La ANDE tiene un plazo de 15 días para la remisión del informe solicitado.

Nota relacionada: Vertedero ligado a hermano de Peña se instala en zona protegida de Villa Hayes, según denuncia

Wels S.A

La ANDE ya colocó tendido eléctrico, denunciaron los concejales

Gentileza

Más contenido de esta sección
Hay una fuerte operativa en Honor Colorado que la llevan sus propios líderes por lograr que sus preferidos lleguen a ser candidatos a la intendencia de Asunción. Santiago Peña, Bachi Núñez y Raúl Latorre dividieron la disputa en tres frentes y con sus propios caballos políticos.
El senador liberal Éver Villalba calificó de preocupante que la única oferente en la licitación para arrendar máquinas de votación para las elecciones supuestamente tenga vínculos con el presidente de la República, Santiago Peña.
Comisiones de Diputados citaron a autoridades del máximo organismo electoral para ahondar en detalles sobre el proceso de arrendamiento de las máquinas. Buscan conocer los detalles técnicos del proceso licitatorio.
El senador colorado oficialista Natalicio Chase destacó la transparencia del proceso electoral que lleva a cabo el TSJE, y sobre las críticas al único oferente, el Consorcio Comitia-MSA, el único oferente, dijo que quieren restar legitimidad.
El senador del Partido Democrático Progresista (PDP) Rafael Filizzola manifestó su preocupación por los supuestos vínculos del presidente Santiago Peña con el Consorcio Comitia-MSA, que presentó la única oferta en el proceso de licitación para el arrendamiento de máquinas de votación.
La oposición consiguió un gran avance en el proceso de unidad con la firma de un acuerdo oficial este viernes para llegar al 2026 con una sola candidata en una alianza. La encuesta se hará en febrero. La novedad es que lograron que todos los sectores formen parte, incluso Cruzada Nacional.