25 may. 2025

Seccionalero abdista asegura estar a la altura para ser jefe de Escritorio en Itaipú

Tras la polémica por el nombramiento del conocido seccionalero colorado Gerardo Atanasio Soria Dávalos como jefe de Escritorio de la Itaipú Binacional, el político abdista afirmó que cuenta con 11 años de antigüedad en la institución y que está a la altura para ocupar el cargo.

soria y abdo

El nuevo jefe de Escritorio de Itaipú, Gerardo Soria, junto al presidente Mario Abdo Benítez.

Foto: Gentileza.

A través de su perfil en Facebook, Gerardo Atanasio Soria Dávalos salió al paso de las críticas en redes sociales y mediante un comunicado asegura contar con la suficiente experiencia para ocupar el cargo de jefe de Escritorio en Itaipú.

En su publicación, Gerardo Soria Dávalos asegura que cuenta con 11 años de antigüedad como funcionario permanente en la Binacional. A su vez, destaca que ocupó varios cargos dentro de la institución, donde siempre se destacó por su “trabajo y honestidad”.

“Soy colorado. Es verdad, soy presidente de Seccional, soy paraguayo, campesino, quien salió de la ciudad de Puerto Antequera, San Pedro, de una familia humilde que me ha inculcado valores, que no los he defraudado a lo largo de mi vida. Así también, me he capacitado y creo estar a la altura para ocupar el cargo que hoy me toca desempeñar”, posteó.

El funcionario de Itaipú aseguró que está convencido de sus ideales políticos y que tiene un testimonio de vida en el que siempre obró a favor de la gente humilde, sin distinción de colores.

Relacionado: Itaipú: Designación de seccionalero como jefe de Escritorio genera polémica

“Es verdad, soy del movimiento Colorado Añetete, liderado por el presidente Mario Abdo Benítez, fui apoderado departamental del movimiento en el Departamento de San Pedro, en el 2017. Milito políticamente desde el año 1996”, expresó.

Tras recibir masivas críticas como respuesta, el político colorado decidió borrar el posteo de las redes sociales.

Itaipú justifica la designación

Según la Itaipú, la designación de Soria se realiza en el marco de las normativas legales vigentes en la Binacional, teniendo en cuenta el Estatuto del 28 de enero de 1986 y la Resolución del Directorio Ejecutivo 115/19 de agosto del 2019, por la cual se crean estos cargos en ambas márgenes.

Entre las funciones del jefe de Escritorio de CDE figura la de representar a la entidad binacional ante los órganos gubernamentales y eventos de interés empresarial en esta ciudad, por disposición del director paraguayo.

Además, su labor incluye prestar apoyo a los consejeros, directores y funcionarios en viajes de servicio a Ciudad de Este. Asimismo, debe coordinar la recepción y el tratamiento de documentos protocolizados.

La designación de Soria en el cargo de confianza en la Itaipú generó polémica e indignación en las redes sociales por tratarse de un conocido dirigente político.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El cuerpo de una mujer fue hallada en su residencia ubicada en el barrio Sajonia, de Asunción. Según los datos preliminares, no se encontraron rastros de violencia en el cuerpo.
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.