21 nov. 2025

Sebastián Villarejo: “Asunción está en estado de abandono”

El diputado Sebastián Villarejo, candidato a intendente de Asunción, dijo que la ciudad “se encuentra en estado de abandono”. Apunta a convertirla en la capital más limpia de Sudamérica y recuperar la confianza de la gente.

Sebastián Villarejo.jpg

Sebastián Villarejo explicó que decidió candidatarse a la Intendencia de Asunción acompañado de “un equipo honesto, fuerte y decidido”.

Foto: José Molinas.

Sebastián Villarejo, diputado por el Partido Patria Querida (PPQ), explicó que decidió candidatarse a la Intendencia de Asunción acompañado de “un equipo honesto, fuerte y decidido”.

Indicó que no fue una decisión fácil y que el desafío será conectarse con la ciudadanía y construir confianza.

“No fue una decisión fácil, fue de mucho análisis. El desafío es enorme y necesitamos volver a creer, Asunción está en un estado de abandono”, indicó el legislador en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Apuntó a convertir a Asunción en la capital más limpia de Sudamérica y a recuperar los espacios verdes. Para eso, dijo que es “importante la conexión con la ciudadanía” y que todos se involucren en cambiar el rostro de la ciudad.

Invitó a quienes quieran sumarse al objetivo de vivir en la capital más limpia de Sudamérica a iniciar el proceso el 15 de marzo. Propone que ese día cada asunceno salga a barrer el frente de su casa para iniciar el cambio.

Lea más: Villarejo anuncia su candidatura a la Comuna capitalina

En otro momento de la entrevista, dijo que el desafío es enorme, pero que con voluntad política y la toma de decisiones la ciudadanía va a apoyar.

“La hazaña no es ganar, la hazaña es tener un gobierno que pueda ser recordado y ser considerado un buen gobierno”, puntualizó Villarejo. Por otro lado, señaló que Asunción no será transformada en cinco años de gestión, pero que se debe iniciar el proceso de transformación.

“Acá no es que en cinco años se va transformar Asunción. El que dice eso miente y no hay que vender humo, porque eso también es aburrido”, aseveró.

El legislador fue electo como concejal de Asunción en el 2015, pero dejó la Junta Municipal para asumir una banca en julio de 2018.

Ahora busca ocupar el máximo cargo dentro de la Municipalidad de Asunción y se presentará como candidato a intendente en las elecciones municipales que se celebrarán el 8 de noviembre del 2020.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.