16 ago. 2025

Seam asegura que ningún municipio tiene plan para evitar contaminación

El ministro de la Secretaría del Ambiente (Seam), Rolando de Barros, afirmó que ningún municipio del Paraguay tiene un plan de ordenamiento territorial.

SEAM.jpg

De Barros aseguró que la falta de un plan es la principal causa de contaminación ambiental.

Archivo.

Rolando de Barros afirmó en Monumental AM que ningún municipio del Paraguay cuenta con un plan de ordenamiento para la utilización, ocupación y transformación del espacio físico urbano y rural.

Explicó que es la primera causa de desorganización estructural y planificación del desarrollo urbano, además de la principal causa de contaminación ambiental vigente.

“Ningún intendente invierte tiempo ni dinero para ver cómo desarrollar su municipio”, agregó.

Indicó que los conflictos por cuestiones ambientales en las ciudades a veces se dan porque el intendente no planificó y entonces, por ejemplo, se puede instalar un vertedero cerca de un asentamiento humano.

Lea más: Lanzan guía para que municipios ordenen el crecimiento de la ciudad

De Barros señaló que crearon una guía, que trabajaron con la Secretaría Técnica de Planificación (STP), para que los municipios puedan ponerla en práctica lo antes posible.

Sin embargo, indicó que la dificultad pasa por que hay varias comunas que “no tienen recursos humanos ni dinero para llevarla a cabo”.

Asimismo, avisó que empezarán a exigir la aplicación de esta guía, que deberá contener una declaración de impacto ambiental aprobada por la propia Seam.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.