04 oct. 2025

Seam asegura que ningún municipio tiene plan para evitar contaminación

El ministro de la Secretaría del Ambiente (Seam), Rolando de Barros, afirmó que ningún municipio del Paraguay tiene un plan de ordenamiento territorial.

SEAM.jpg

De Barros aseguró que la falta de un plan es la principal causa de contaminación ambiental.

Archivo.

Rolando de Barros afirmó en Monumental AM que ningún municipio del Paraguay cuenta con un plan de ordenamiento para la utilización, ocupación y transformación del espacio físico urbano y rural.

Explicó que es la primera causa de desorganización estructural y planificación del desarrollo urbano, además de la principal causa de contaminación ambiental vigente.

“Ningún intendente invierte tiempo ni dinero para ver cómo desarrollar su municipio”, agregó.

Indicó que los conflictos por cuestiones ambientales en las ciudades a veces se dan porque el intendente no planificó y entonces, por ejemplo, se puede instalar un vertedero cerca de un asentamiento humano.

Lea más: Lanzan guía para que municipios ordenen el crecimiento de la ciudad

De Barros señaló que crearon una guía, que trabajaron con la Secretaría Técnica de Planificación (STP), para que los municipios puedan ponerla en práctica lo antes posible.

Sin embargo, indicó que la dificultad pasa por que hay varias comunas que “no tienen recursos humanos ni dinero para llevarla a cabo”.

Asimismo, avisó que empezarán a exigir la aplicación de esta guía, que deberá contener una declaración de impacto ambiental aprobada por la propia Seam.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.