02 ago. 2025

Aduanas aún no pidió informe sobre millonaria carga de cocaína incautada en Alemania

De acuerdo con lo que afirmaron desde la SET, la Dirección de Aduanas aún no realizó la solicitud de informe sobre la millonaria carga de cocaína que fue incautada en Alemania, pero salió de Paraguay.

cocaína hamburgo.png

Una importante carga de cocaína fue incautada en Alemania y se presume que provenía de Paraguay.

Archivo ÚH

Óscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), señaló este miércoles que están esperando que la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) les remita un pedido a fin de enviar un informe sobre la carga paraguaya de cocaína incautada en Alemania.

Sostuvo a través de Monumental 1080 AM que Aduanas se encuentra en proceso de sumario administrativo por el caso, por lo que se espera que en el transcurso de la semana se realice la solicitud a fin de continuar con el proceso de investigación paralelo al de la Fiscalía.

El pasado 14 de julio, un total de 10 toneladas de cocaína fueron incautadas en el puerto de Hamburgo, en Alemania, que según aludieron medios internacionales, había salido desde un puerto de Paraguay.

Posteriormente, tres días después, el Ministerio Público, a cargo de la fiscala antidrogas Fabiola Molas, abrió una investigación en el país por el caso, con el fin de dilucidar la forma en la que habría salido el cargamento.

Nota relacionada: Cae importante carga de cocaína en Alemania, que habría salido de Paraguay

De acuerdo con las autoridades, la cocaína estaba oculta dentro de un envoltorio de plástico y marcada con letras de la “mafia de la droga”. El valor aproximado de la droga en Europa ronda los 500 millones de euros y al menudeo podría llegar a los 1.000 millones de la misma moneda.

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, sostuvo que aún no se puede afirmar que salió del país, pero dijo que en ese caso sería una pena, ya que “Aduanas hizo el esfuerzo de adquirir escáneres” para evitar este tipo de hechos.

Al ser consultada sobre la falta de radares en el Chaco, principal ruta de ingreso de drogas al país, sostuvo que sin tecnología no se pueden controlar los vuelos y aviones que ingresan sin el control correspondiente.

Meses atrás, la DNA comenzó a utilizar los controles con escáneres, pero aún se encuentran en proceso de mejoría con respecto al factor humano.

Más contenido de esta sección
Dos supuestas descuidistas fueron detenidas luego de que se les haya filmado realizando robos en un local comercial. Se presume que serían integrantes de un grupo.
En un importante golpe al narcotráfico, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) eliminó este viernes un centro de producción mecanizada de marihuana en la localidad de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
La directora del Colegio Pedro Pablo Peña denunció el peligro que representa para los niños y padres una zanja con agua que funciona como vertedero clandestino, tanto para vecinos como para terceros que arrojan sus desechos frente a la institución educativa del barrio Silvio Pettirossi, de la ciudad de Asunción.
Agentes de la Receita Federal incautaron un cargamento ilegal d cigarrillos electrónicos y teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú.
La Policía Nacional capturó este viernes a sospechosos de cometer una ola de robos domiciliarios en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La Bancada Democrática, integrada por senadores opositores, pedirá la expulsión de la parlamentaria Noelia Cabrera, luego de que se diera a conocer el caso de sus neposobrinos, quienes figuraban como funcionarios del Congreso, pero se presentaban a trabajar en el estudio jurídico de quien sería la pareja de la congresista.