25 ago. 2025

Milei apunta contra el kirchnerismo por la crisis del fentanilo contaminado en Argentina

El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.

Javier Milei.jpg

La cifra de víctimas fatales alcanzó este martes las 87, mientras que se han hallado otros nueve casos sospechosos.

Foto: EFE.

“Como han dedicado tantos años a colonizar todos los niveles del Estado, tanto a nivel provincial como también a nivel nacional cuando tuvieron la oportunidad, pueden salirse con la suya de cualquier barbaridad sin importar su gravedad. Tomemos por ejemplo el encubrimiento atroz de Ariel Furfaro, un eterno socio kirchnerista, por la causa del fentanilo”, señaló Milei durante un acto de campaña.

El mandatario hizo referencia a presuntos vínculos de Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, con políticos kirchneristas.

Nota relacionada: Video: Milei usa una cita de la película Batman en un discurso oficial sobre el gasto público

Hasta el momento, el único vínculo reconocido por Furfaro con políticos kirchneristas, es un lazo comercial con Andrés Quinteros, ex diputado en la provincia de Buenos Aires.

La declaración de Milei, que desencadenó el grito de “asesino, asesino” contra Furfaro por parte de sus seguidores, tuvo lugar durante el lanzamiento de la campaña de su partido, La Libertad Avanza, de cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, principal bastión del peronismo -movimiento que incluye al kirchnerismo-.

El mandatario se refirió luego al juez que investiga el caso del fentanilo contaminado, Ernesto Kreplak, hermano del actual ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.

"¿Acaso les parece casualidad que el juez que tiene la causa sea justo el hermano del ministro de Salud de Kicillof?”, se preguntó retóricamente Milei, en referencia al gobernador provincial y referente opositor, Axel Kicillof.

“Ese es el modelo del amiguismo. Corrupción, encubrimiento y crimen”, añadió Milei, pese a que el ministro de salud provincial no forma parte, hasta el momento, de la causa que investiga su hermano.

Lea también: Justicia argentina ordena 22 allanamientos en la causa del fentanilo contaminado

Las expresiones del presidente se dan en el marco de un creciente escándalo en Argentina por la crisis sanitaria desatada hace meses por el suministro, en por lo menos 19 clínicas del país, de ampollas de fentanilo contaminado por dos bacterias multirresistentes a pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

La cifra de víctimas fatales alcanzó este martes las 87, mientras que se han hallado otros nueve casos sospechosos.

Si bien la mayoría de las más de 150 mil ampollas del lote afectado fueron retiradas del mercado y las actividades productivas del laboratorio fueron inhibidas, el equipo investigador liderado por el juez Kreplak continúa analizando casos de pacientes fallecidos en los últimos meses tras haber recibido la medicación y se prevé que la cifra víctimas mortales por el fentanilo contaminado siga subiendo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.