31 ago. 2025

Se retrasaría envío al Congreso del paquete de leyes y reforma del transporte público

El ambicioso paquete de leyes económicas del Poder Ejecutivo, así como la promocionada propuesta de reforma del transporte público, no sería enviado esta semana al Congreso Nacional, tal como lo habían anunciado desde el Gobierno, según dijo este lunes el presidente del Congreso, Basilio Núñez.

peña leyes reforma.jpg

Santiago Peña se reunió con miembros de su primer anillo este lunes, antes de su viaje número 50.

Foto: Gentileza Presidencia.

El presidente Santiago Peña se reunió este lunes con el presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez; el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre; el senador Natalicio Chase; y los ministros del MIC, Javier Giménez y el MEF, Carlos Fernández Valdovinos, con quienes habló sobre la presentación del paquete de leyes que es impulsado por el Gobierno.

Tras la reunión, el presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, dijo ante los miembros de la mesa directiva de la Cámara Alta que habló sobre el proyecto de reforma del transporte.

Lea más: Opositores piden que paquete de leyes de Ejecutivo no se apruebe a tambor batiente

El senador liberal Líder Amarilla aprovechó la reunión para pedir que se incluya en la próxima sesión su proyecto de ley que pretende eliminar el pago de subsidios al transporte público. Asimismo, criticó las demoras para la remisión de la propuesta de reforma.

Ante el pedido de su colega, Núñez comentó sobre la reunión que tuvo con el presidente de la República. En ese sentido, informó que el paquete de leyes, al que se sumará la propuesta de reforma. “Va a estar primero, no es que se integra, pero se suma la ley de transporte público”, agregó.

“La próxima semana van a entregar un paquete de leyes, creo que cuatro son para el Senado, tres para Diputados. Ese uno, hay un proyecto de ley, que está luego acá, que van a enviar comentarios, ley de energías renovables, el Ministerio de Industria Comercio, la fusión de Turismo y Viceministerio de (Minas y) Energía. Creo que la propuesta es que pasen al MIC. Después está ley de maquila, una modificación, valores, transporte público y otros”, afirmó.

Nota relacionada: Gobierno anuncia “ambicioso” paquete de leyes económicas: ¿Qué se plantea esta vez?

El presidente de la República y el titular del MIC habían asegurado que esta semana se presentarían al Congreso el paquete de leyes económicas. Asimismo, el mandatario y el viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, mencionaron que la propuesta de reforma tendría mesa de entrada esta semana.

De esta manera, se posterga por una semana más la presentación de las ambiciosas propuestas del Gobierno, el retraso en el envío coincide con que Santiago Peña realizará su gira presidencial con destino a Inglaterra e Irlanda del Norte.


Más contenido de esta sección
Entre el 22 y 25 de julio, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anuncia la realización de cinco Ferias de la Agricultura Familiar que incluyen las ciudades de Asunción, Fernando de la Mora y San Lorenzo, en el Departamento Central.

Este jueves, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, se puso en marcha la construcción del viaducto en Ciudad del Este.
El Estado desembolsó este miércoles USD 3,9 millones adeudados a las empresas del transporte metropolitano en concepto del subsidio al mes de mayo, con lo que se cumple con una parte de los compromisos asumidos con los empresarios. Así, se allana el camino para un posible levantamiento del paro anunciado para el 21 de julio.
La firma brasileña BOOS Mangueiras e Eletrodutos Ltda instalará una planta de producción en Paraguay, bajo el régimen de maquila, en Alto Paraná. La industria no solo ingresará al mercado local con sus productos, sino también apunta a abastecer el mercado del vecino país.
Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM) instan a acelerar la activación de la mesa de trabajo interinstitucional en la que se abordará el impacto de la medida que busca suspender el alijo de cargas de combustible en el kilómetro 171 de la hidrovía.