07 ago. 2025

Alto Paraná: Inicia construcción de viaducto en el km 10 de la ruta PY02

Este jueves, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, se puso en marcha la construcción del viaducto en Ciudad del Este.

kilometro 10.jpg

Las obras tendrán un costo de alrededor de USD 40 millones.

Gentileza: MOPC.

El Proyecto de Mejoramiento Vial del Nudo Kilómetro 10 se presenta como una respuesta estructural a una problemática que se arrastra desde hace más de una década. Miles de vehículos cruzan diariamente por el lugar.

La estrategia contempla la implementación de un ambicioso Plan de Desvío de Tránsito (PDT) que se desplegará en dos frentes principales: Las vías colectoras en la franja de dominio y las nuevas arterias barriales que permitan una circulación fluida mientras dure la construcción del viaducto central.

Lea más: Planifican desvío para descomprimir cuello de botella en el km 10 de CDE

El proyecto es financiado por la Itaipú Binacional. La ejecución está a cargo del Consorcio Acaray-Tocsa, con la supervisión de una mesa técnica integrada por representantes de Itaipú, la Unidad de Gestión de la Presidencia, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa contratista.

Se estima que las obras tendrán un costo aproximado de USD 40 millones. La estructura tendrá unos 750 metros de longitud. Por la zona, circulan a diario unas 150.000 personas.

El MOPC reportó que durante el acto de presentación, la ministra, ingeniera Claudia Centurión, destacó el emprendimiento. Valoró “el trabajo conjunto entre instituciones y el sector privado para llevar adelante esta intervención vial”. Además, resaltó el aporte técnico local: “Es el resultado de la ingeniería de los paraguayos y de poder escuchar a las personas para dar soluciones reales”.

Igualmente, la secretaria de Estado subrayó el impacto positivo que tendrá la obra en la vida cotidiana de los ciudadanos. “Una autopista hoy recobra su nivel de servicio, pero sin dejar a las personas detrás. Todos nos vamos a subir a un desarrollo donde tenemos un lugar especial. Esto es estar más rápido en la casa, estar menos tiempo en el auto y poder tener mejor calidad de vida”, manifestó.

Más contenido de esta sección
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reiteró que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) cuenta con recursos suficientes para la ejecución de obras. Por otro lado, señaló que se deberían revisar los montos de la deuda reclamada por las empresas de la construcción.
De tres obras que forman parte de un paquete financiado por el Parque Tecnológico de Itaipú, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) solo consiguió iniciar, con demoras, dos de ellas. Los proyectos tienen recursos asignados desde hace más de un año.