La empresa apunta a que la fábrica produzca en Paraguay electroductos corrugados y mangueras técnicas. Se estima una inversión inicial de USD 500.000 y la generación de unos 30 empleos de forma directa.
La firma se encuentra en una etapa avanzada de los trámites correspondientes a la apertura y puesta en marcha de su operación industrial, según se informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
“Nunca antes habíamos experimentado un trabajo tan articulado y coordinado entre instituciones”, dijo el director de la empresa, José Carlos Boos Jr.
El interés inicial de esta empresa por Paraguay fue canalizado a través de la Dirección de Atracción de Inversiones (DAI) del Viceministerio de Rediex, desde donde brindaron toda la información sobre los incentivos como la maquila y la Ley 60/90.
Asimismo, se realizaron gestiones por parte del agregado comercial de Paraguay en Curitiba, Jhonny Ojeda. En el mes de junio, se concretó una reunión presencial en el Consulado, con la participación de altas autoridades, entre ellas la embajadora María Amarilla y el viceministro de Rediex, Javier Viveros, donde quedó formalizada la decisión de instalar la empresa en Paraguay.
Posteriormente, se llevaron adelante reuniones claves con el director de BOOS y representantes de organismos del MIC como el Suace, Cnime (Maquila), las Direcciones Generales de Desarrollo Regional y de Desarrollo Industrial y la Dirección de Operaciones de Comercio Exterior (DOCE), para ampliar el espectro de asesoramiento y apoyo en el proceso de apertura y radicación.
La empresa eligió al Departamento de Alto Paraná como destino preferencial para la instalación de su planta, valorando el potencial logístico y humano de la región.
BOOS Mangueiras logró posicionarse como referente en el segmento de soluciones para conducción y protección de cables, drenaje y transporte de fluidos mediante productos elaborados en PVC y polietileno.