22 sept. 2025

Se inicia control en operativo retorno por Semana Santa

La Patrulla Caminera inicia este domingo el operativo retorno por Semana Santa. A pesar de las restricciones sanitarias, se estima que más 50.000 personas viajaron al interior del país y retornarán al área metropolitana este fin de semana.

retorno 2021

La Patrulla Caminera habilitó algunos contracarriles ante la masiva circulación en dirección a Asunción.

Foto: Andrés Catalán

El inspector de la Patrulla Caminera Sergio Blanco informó este domingo del inicio del operativo retorno de Semana Santa. Precisó que los controles empezaron desde la madrugada de este domingo.

El agente señaló que desde la 08.00 fueron intensificado los controles y se dará con mayor fuerza desde el mediodía, lapso en que se espera la mayor afluencia de vehículos.

“Hasta el momento hay un tránsito normal, pero estamos previendo más personal para los puestos fijos, en todo el trayecto de las rutas PY01 y la PY02", comentó. También indicó que se encuentran con apoyo del equipo motorizado y las patrullas móviles.

Nota relacionada: Terminal registra unos 50.000 viajeros por día que se anticipan a restricciones del Gobierno

En los días previos a iniciar la Semana Santa y antes de entrar a regir el decreto presidencial que prohíbe el desplazamiento de corta, mediana y larga distancias la Terminal de Ómnibus registró más de 50.000 viajeros que se movilizaron en buses, sin contar aquellos que fueron en vehículos propios.

Las autoridades sanitarias se encuentran preocupadas por el leve acatamiento de las restricciones sanitarias y advierten que la situación podría empeorar aún más tras los días santos y el retorno de aquellas personas que incumplieron con las medidas.

El Ejecutivo dispuso medidas especiales durante la Semana Santa de manera a evitar que los contagios de coronavirus se repliquen en el interior del país.

También: Relajo en Semana Santa estirará pico máximo registrado en marzo

El Ministerio de Salud confirmó que en Paraguay ya circula la nueva cepa de Manaos, Brasil, cuyo nivel de contagiosidad es mayor que el de las demás variantes del Covid-19.

Las restricciones sanitarias tienen vigencia hasta el domingo 4 de abril. Sin embargo, los médicos esperan que estas medidas se puedan extender por un mayor plazo para frenar los contagios.

Más contenido de esta sección
El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los choferes este lunes, a fin de reanudarla este miércoles, a las 11:00, para confirmar o descartar la realización de una huelga del sector.
Diego Moreno Rodríguez, el primer paraguayo en integrar la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), se refirió a las condenas impuestas a Paraguay y sobre el punto expresó su preocupación ante el incumplimiento. Señaló que nuestro país debe cumplir y ubicarse como un modelo a seguir.
Dos personas están desaparecidas tras el vuelco de la canoa en la que estaban navegando sobre aguas del río Jejuí, en la zona de Liberación, del Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) de Paraguay emitió un comunicado en el marco del Rosh Hashaná (Año Nuevo judío) y deseó abundancia, paz y prosperidad para Israel, país que mantiene un largo conflicto armado con Palestina por disputa territorial.
Ex referentes estudiantiles de #UNAnotecalles llevarán adelante un acto conmemorativo este lunes en el predio del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la publicación de un medio argentino que vinculaba a su familia con supuesto financiamiento a Hezbolá. Afirmó que se trata de una campaña de extorsión de un familiar.