13 sept. 2025

Se espera un dólar estable durante el primer semestre del 2016

El Banco Central del Paraguay (BCP) estima que no habrá un reajuste importante del dólar en los primeros seis meses de este 2016. La cotización de la moneda llegó este miércoles a G. 5.718.

La mujer busca devolver los billetes en dólares que encontró en el cajero.

La mujer busca devolver los billetes en dólares que encontró en el cajero.

Imagen de referencia: EFE/Archivo

La economía mundial experimenta una recuperación más lenta de lo que se esperaba y se estima que las tasas de la Reserva Federal de EEUU no suban como el año pasado.

La suba del dólar venía afectando a países europeos y latinoamericanos. Pero con esta nueva expectativa se espera que hasta junio no se reajuste la cotización en Paraguay.

“El dólar vive un momento de tranquilidad justamente porque las expectativas con respecto al comportamiento de la moneda norteamericana han cambiado sustancialmente”, explicó el presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos.

Además, a nivel nacional contribuye a este comportamiento la buena producción de soja. Fernández mencionó que las hidroeléctricas también muestran un nivel importante de producción y la inflación es menor a la de enero.

“Este año -en principio- no existen las condiciones para que vuelva a repetir lo del año pasado. ¿Qué pasó el año pasado?, una depreciación (del guaraní) del 27%", refirió el titular la banca matriz tras reunirse con el presidente Horacio Cartes.

Agregó que no se puede hacer una predicción precisa del dólar porque la cotización depende de los acontecimientos a nivel mundial.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.