12 ago. 2025

Se allana “escondite” para guardar mercaderías de contrabando en Luque

Una comitiva fiscal-policial allanó un domicilio ubicado en Luque, que escondía mercaderías de presunto contrabando. Los intervinientes alegaron que serían productos que se evitaron incautar en un procedimiento realizado semanas pasadas en el Mercado Municipal de la ciudad.

Depósito allanado en Luque contrabando.png

Vivienda que fungía de depósito, donde se ocultaban productos que serían de contrabando.

Foto: Gentileza de Fiscalía.

El fiscal Miguel Quintana, de la Unidad Especializada Anticontrabando del Ministerio Público, encabezó un allanamiento en la mañana de este miércoles en un domicilio situado sobre la calle Héroes del Chaco casi Javier Bogarín, en el Tercer Barrio de la ciudad de Luque, del Departamento Central.

En el procedimiento encontraron varias mercaderías de presunto contrabando en una casa, que fungía de depósito, y un vehículo Toyota Funcargo.

El comisario Rolando Benítez, jefe del Departamento Especializado contra Hechos Punibles de la Policía Nacional, dijo en entrevista con Telefuturo que se trataría de productos que se evitaron incautar durante un allanamiento en el Mercado Municipal de Luque, realizado el 28 de junio pasado.

Vehículo que contenía cajas de contrabando en Luque.png

Vehículo que contenía cajas de presunto contrabando en Luque.

Foto: Gentileza de Fiscalía.

Nota relacionada: Fiscalía allana locales del Mercado de Luque en busca de contrabando

El personal del Departamento contra Hechos Punibles, Delitos Económicos y Financieros, de Antidisturbios y funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) acompañaron en ese entonces los procedimientos para verificar ocho locales donde presumiblemente eran almacenadas mercaderías en forma irregular.

En el operativo que se llevó adelante esta jornada se encontró una inmensa cantidad de productos mayormente procedentes de Argentina, como cajas y packs de aceites, harina, vinos, edulcorantes, toallitas higiénicas y otros.

Las cantidades aún no fueron determinadas, puesto que los intervinientes aún se encuentran en pleno procedimiento.

Más contenido de esta sección
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.