09 nov. 2025

Se alarga audiencia de Díaz Verón por corte de energía en el Poder Judicial

Las oficinas del Poder Judicial quedaron sin energía eléctrica en pleno desarrollo de la audiencia de imposición de medidas para el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón. La diligencia podría ser pospuesta.

Fachada del Palacio de Justicia, Asunción.

La movilización será de los funcionarios judiciales de todo el país.

Foto: Archivo

La oficina del juez Julián López es una de las afectadas por el corte de suministro de energía eléctrica en el Poder Judicial. El magistrado se encuentra en compañía de Javier Díaz Verón y su abogado, quienes acudieron al sitio para la audiencia de imposición de medidas.

Según explican funcionarios de la sede judicial, en estos casos la diligencia debe ser suspendida y fijarse una nueva fecha. De producirse esto, se evitaría que Díaz Verón sea derivado a una penitenciaría, que podría ser Tacumbú.

El ingeniero Jorge Gamarra, jefe de distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), dijo que una de las líneas que llega a esta zona está fuera de servicio desde las 11.20 de este viernes. Explicó que esto fue como consecuencia de un viento muy fuerte que se registró en la zona, informó NoticiasPy

Nota relacionada: Javier Díaz Verón se entrega a la Justicia

El ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, compareció este viernes ante la representante del Ministerio Público Carmen Gubetich y luego fue hasta el Poder Judicial para la imposición de medidas.

Está imputado por enriquecimiento ilícito y se presentó luego de dos semanas de que saliera una orden de detención en su contra.

El ex titular del Ministerio Público enfrenta una imputación porque no pudo justificar con documentos ingresos por un monto de alrededor de G. 1.147.058.591.

Lea más: No se sabe a qué cárcel enviarán a Díaz Verón

Como su causa está tipificada como crimen y tiene una expectativa de pena de hasta 10 años, no puede tener medidas alternativas a la prisión, como sí podría tener su esposa, María Selva Morínigo, quien actualmente está en el Buen Pastor.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.