Ante el aumento de contagio del sarampión, se organiza el Día D de Vacunación Binacional contra el sarampión planificado para este sábado 23 de agosto y se desarrollará en la Línea Internacional, que une a las ciudades de Pedro Juan Caballero, Paraguay, y Ponta Porã, Brasil. El horario es de 09:00 a 13:00, frente al Banco GNB.
La actividad está dirigida a niños y niñas de hasta 10 años, con el propósito de fortalecer la protección contra enfermedades prevenibles por vacunas, que representan un riesgo para la salud pública si no se mantienen coberturas adecuadas, según un comunicado institucional.
“Esta acción sanitaria entre ambos países se enfoca en el resguardo de la población fronteriza, donde la circulación de personas es constante y el riesgo de brotes epidémicos es mayor”, dice el comunicado.
Lea más: Sarampión: ¿Qué complicaciones puede ocasionar la enfermedad?
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, que puede ser grave y letal, pero que se previene de manera eficaz con dos dosis de la vacuna.
Se invita a todas las madres, padres o tutores a llevar a sus hijas e hijos a los puestos habilitados. Vacunando a las niñas y los niños, se protege a toda la comunidad.
La jornada es organizada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay, a través de la XIII Región Sanitaria - Amambay, en conjunto con la Secretaría Municipal de Salud de Ponta Porã y el Sistema Único de Saúde (SUS) de Brasil.
Aumento de contagio
El Ministerio de Salud Pública confirmó nueve casos más de sarampión en el Departamento de San Pedro, donde el foco de brote se dio en el Municipio de Santa Rosa del Aguaray. Hasta ahora ya se confirmaron 16 contagios.
Sepa más: Salud confirma 9 casos más de sarampión e impulsa campaña de vacunación en San Pedro
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, causada por un virus que se transmite por el aire, al toser, estornudar o hablar.
Aunque muchos casos son leves, el sarampión puede causar complicaciones graves, como neumonía (principal causa de muerte relacionada), encefalitis (inflamación cerebral), otitis media, diarrea severa, ceguera y muerte (sobre todo en menores de 5 años).