21 ago. 2025

Santiago Peña rechaza venta del predio de FFAA al club Olimpia

El presidente de la República, Santiago Peña, rechazó el pedido del club Olimpia a las Fuerzas Armadas para adquirir el predio de la Escuela de Educación Física de los militares, buscando ampliar el terreno para la construcción de su nuevo estadio, que albergará uno de los partidos del Mundial 2030.

Estadio de Olimpia.png

El estadio del club Olimpia está proyectado para ser el más grande y moderno del país.

Foto: Archivo ÚH.

El club Olimpia había enviado una nota al comando de las Fuerzas Militares a finales del marzo último con intención de adquirir una parte del predio de la Escuela de Educación Física de las Fuerzas Armadas, aledaño al terreno del club donde se está construyendo el estadio Osvaldo Domínguez Dibb.

Cuatro meses después de ese pedido, se confirmó este jueves que el presidente Santiago Peña, en su carácter de comandante en jefe de la FFAA, rechazó la cesión del terreno. Así lo afirmó el ministro de Defensa, Óscar González, a radio Monumental 1080 AM.

Nota vinculada: Peña sostiene que turismo “se potenciará" tras pasar a depender del MIC

Le puede interesar:Peña: “Paraguay es el mejor lugar para recibir a los europeos”

“Pidió el parecer de las Fuerzas Militares. Estos respondieron que no están interesados en ceder y con este dictamen, él autorizó que se responda de forma negativa”, expresó el ministro a la radioemisora sobre el jefe de Estado.

Olimpia pretende construir un escenario para 46.000 espectadores, pensando en el 2030. Las estructuras del antiguo ODD ya fueron totalmente demolidas y se aguarda la fecha de inicio de los trabajos para el nuevo recinto.

Se proyecta la construcción de 338 palcos (198 sector oeste, 40 suite nivel cancha; 40 sector este, 36 en sector norte y sur); 4 espacios de Fan Zone; 8 patios de comida y Accesos por 4 calles.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales recuperaron 13 animales vacunos de la raza Nelore, que habían sido denunciados como robados en la localidad de Puerto Guaraní, Departamento de Alto Paraguay. No hubo ningún detenido durante el procedimiento.
Fundada el 8 de marzo de 1636, Piribebuy festeja 389 años con varias actividades religiosas, culturales y un festival.
Una joven de nacionalidad brasileña que estudia en nuestro país, cayó al vacío del tercer piso de un edificio ubicado en el barrio Boquerón de Ciudad del Este. Bomberos lograron auxiliarla y permanece internada.
Agentes de la Comisaría 3ª de Horqueta aprehendieron a dos personas por el supuesto hurto agravado de una motocicleta y luego lograron recuperar del biciclo.
Un conductor, aparentemente ebrio, atropelló a una pareja que viajaba en una motocicleta. Como consecuencia, la mujer que iba como acompañante falleció y el conductor de la moto quedó hospitalizado. El accidente de tránsito ocurrió en Areguá, Departamento Central.
El diputado colorado Carlos Núñez Salinas participó en la 12ª Sesión del Parlamento Internacional para la Tolerancia y la Paz en Ginebra, Suiza, en la que debatió con otros parlamentarios de distintas partes del mundo estrategias para fortalecer la cooperación internacional en la resolución de conflictos, la promoción del diálogo intercultural y la construcción de sociedades más justas e inclusivas.