21 sept. 2025

Piribebuy, la ciudad heroica, festeja 389 años de su fundación

Fundada el 8 de marzo de 1636, Piribebuy festeja 389 años con varias actividades religiosas, culturales y un festival.

Piribebuy.jpeg

Ubicada a 74 kilómetros de Asunción, Piribebuy es una ciudad rica por su naturaleza y su cultura.

Foto: René González Martínez.

La ciudad heroica de Piribebuy, en el Departamento de Cordillera, está cumpliendo 389 años este sábado. Fue fundada el 8 de marzo de 1636 por el capitán general Martín Ledesma Balderrama con una superficie de 220 km2. Se llegó a convertir en la tercera capital del Paraguay.

Ubicada a 74 km de Asunción, Piribebuy es una ciudad rica por su naturaleza y su cultura. Tiene en sus raíces la historia de los primeros pobladores y, durante la guerra, la batalla de Piribebuy, donde los paraguayos defendieron con valentía y con la historia de grandes luchas en el 70 en la Guerra de la Triple Alianza.

El enfrentamiento en esa ciudad del tercer departamento ocurrió luego de que el Mariscal Francisco Solano López la declarara tercera capital en diciembre de 1868. Fueron alrededor de 1.600 personas, entre ancianos, enfermos y niños, a quienes les tocó defender la zona que contaba con un hospital de sangre.

En el marco de los festejos fundacionales, el intendente Blas Gini informó que tienen previstas varias actividades religiosas, culturales y un festival a partir de las 21:00 de este sábado, en la plaza Comandante Pedro P. Caballero, del barrio Santa Ana, con entrada gratuita.

Nota relacionada: Piribebuy: La heroica ciudad veraniega que con su verde invita a visitarla

El festival también es en homenaje al Día Nacional del Poncho Para’i y sus tejedoras.

“Hoy celebramos con orgullo un nuevo año de historia, tradición y cultura. Nuestra querida ciudad sigue creciendo con el esfuerzo de su gente, honrando el legado de quienes la forjaron con valentía”, expresaron desde la Municipalidad.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.
En la madrugada de este domingo se detuvo a uno de los sospechosos del ataque a balazos en la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré. El procedimiento se realizó en Ñemby y se incautaron evidencias determinantes, según la Fiscalía.
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.