La 12ª Sesión del Parlamento Internacional para la Tolerancia y la Paz se realizó días pasados en Ginebra, Suiza, durante dos jornadas con la participación de delegaciones de más de 40 países, entre ellos el diputado Carlos Núñez.
Uno de los temas centrales fue la promoción de la Carta Universal de la Paz para las Personas y el Planeta que impulsaron durante la sesión anterior celebrada en noviembre del 2024 en Camboya. El presidente y fundador del Consejo Global para la Tolerancia y la Paz, Ahmed Bin Mohamed Aljarwan, y el miembro del Parlamento de Chad y presidente del Parlamento Internacional para la Tolerancia y la Paz, Djangarang Epainete.
Aljarwan enfatizó la importancia de este documento como un marco fundamental para el fortalecimiento de la paz y la estabilidad global, instando a los parlamentos del mundo a adoptar sus principios en sus legislaciones nacionales.
Asimismo, los representantes latinoamericanos hablaron sobre la necesidad de fortalecer los lazos interparlamentarios para abordar desafíos comunes como la migración, la seguridad y el desarrollo sostenible. Además, expresaron su preocupación por las crisis y conflictos que afectan a diversas regiones del mundo.
Subrayaron el papel del diálogo y la mediación como herramientas esenciales para la resolución pacífica de disputas. También rechazaron la violencia como medio de solución de conflictos.