08 nov. 2025

Policía recupera 13 animales vacunos que fueron robados por abigeos en Alto Paraguay

Agentes policiales recuperaron 13 animales vacunos de la raza Nelore, que habían sido denunciados como robados en la localidad de Puerto Guaraní, Departamento de Alto Paraguay. No hubo ningún detenido durante el procedimiento.

Abigeato en Alto Paraguay.jpg

Los animales denunciados como robados fueron recuperados tras una incursión policial.

Foto: Gentileza.

13 animales vacunos de la raza Nelore fueron recuperados por agentes policiales especializados en la lucha contra el abigeato en la localidad de Puerto Guaraní, Departamento de Alto Paraguay.

El lote de animales pertenece al ganadero César Luis Cuadrasanti, quien había hecho la denuncia de la desaparición en la Comisaría de la zona, según informó el periodista de Última Hora Alcides Manena.

Le puede interesar: Abigeato golpea a humilde productor de Concepción

Tras recibir la denuncia, los uniformados recorrieron la zona y hallaron a los animales en un potrero ubicado a 25 km del casco urbano de la ciudad de Fuerte Olimpo.

Los agentes no encontraron a ningún cuidador en el momento en que se realizó el procedimiento por lo que no hubo detenidos ni demorados.

Le sugerimos leer: Caen policías y técnico de Senacsa en megaesquema de abigeato

El abigeato es un delito que consiste en robar ganado de un establecimiento rural, granja, quinta, casa o en campo abierto. En Paraguay, se castiga con una pena de hasta 10 años de prisión.

Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP), aseguraron que el delito se convirtió en una industria delictiva. En el 2024, se registraron entre 8.000 y 9.000 denuncias por hurtos y faltantes de cabezas de ganado.

Conocidos políticos fueron vinculados a esta actividad, como el extinto Julio César Fanego, en la zona de Paraguarí. En el 92, su hijo Jorge fue detenido por transportar en su rodado un animal robado y faenado, que aún tenía el cuero con su respectiva marca. Junto a estos, quedaron como herederos de la sucia práctica otros políticos que ayudan a permear controles.

Más contenido de esta sección
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.