27 sept. 2025

Santiago Peña oficializa el aumento de la tarifa de Itaipú y marca inicio de negociación del Anexo C

El presidente de la República, Santiago Peña, confirmó de manera oficial el aumento de la tarifa de energía de Itaipú, noticia que ya fue anunciada por el Gobierno brasileño. Se refirió al acuerdo como un logro histórico en el cual la tarifa sube un 15,4%.

Itaipú Binacional.jpg

Foto: Itaipú

El presidente Santiago Peña anunció, a través de un video compartido en las redes sociales oficiales, el acuerdo al que se llegó con el Brasil respecto a la tarifa de la energía de la Itaipú Binacional tras meses de negociaciones.

Como adelantaron las autoridades brasileñas, el aumento es del 15,4%, por lo que a partir de ahora y los próximos tres años, la tarifa pasará de USD 16,71 a USD 19,28.

“Hemos logrado un acuerdo histórico que no solo beneficia a ambas naciones, sino que también genera importantes ingresos adicionales que nos permitirán llevar a cabo inversiones largamente postergadas”, afirmó.

Nota relacionada: Gobierno brasileño oficializa un acuerdo estructural sobre la tarifa de Itaipú

El nuevo precio de la tarifa regirá durante los años 2024, 2025 y 2026, y generará por año alrededor USD 280 millones de ingresos por royalties, USD 650 millones para inversión social, USD 265 por compensación de energía y USD 53 en utilidades de capital, totalizando USD 1.250 millones.

De acuerdo con Peña, con este acuerdo “se ha conquistado una reivindicación histórica para el Paraguay al permitirle la venta directa de energía al mercado brasileño”.

El mandatario indicó que el dinero que representará este aumento irá direccionado a la inversión de seis puntos claves para el desarrollo del país: Educación, seguridad, salud con la construcción de tres grandes hospitales; infraestructura vial del interior, transporte público y por último, invertir en infraestructura energética para alcanzar la tan “ansiada soberanía energética a través del consumo de nuestra energía mediante la industrialización”.

No obstante, no dio detalles de cómo se va a distribuir el dinero.

“Se da inicio a un nuevo Anexo C”

Peña resaltó, asimismo, que los más importante a partir de este acuerdo es el inicio de las negociaciones para un “nuevo” Anexo C, cuya definición de un documento se acordó sea para fines del 2024.

El jefe de Estado afirmó que de este acuerdo dependerá y marcará el futuro de la Itaipú Binacional para los próximos 50 años.

“Como presidente, será el primero que estará abierto para escuchar y definir en consenso el mejor camino a seguir”, prometió.

También puede leer: Itaipú: Director brasileño dice que acuerdo de tarifa beneficia a consumidores de su país

Paraguay deberá decidir si seguirá siendo un exportador de energía o utilizará finalmente toda su energía para lograr la industrialización y modernización del país.

En ese sentido, aseguró a los inversores locales y extranjeros que “Paraguay está preparado y listo para dar el gran salto”.

“Vamos a utilizar nuestra energía verde y renovable producida por Itaipú a un bajo costo para industrializar el país, generando miles de empleos para paraguayos y paraguayas”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.
La Policía Nacional prepara un dispositivo de seguridad para la movilización contra la corrupción e impunidad organizada por la generación Z, que se realizará el próximo domingo 28 de setiembre. Los agentes advirtieron que incautarán máscaras, petardos y objetos punzantes, entre otras prohibiciones.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó este viernes que detectaron un caso de sarampión en Fernando de la Mora, Departamento Central. Los afectados aumentaron a 44 a nivel país.
Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo de Perú, fue trasladado a un pabellón de máxima seguridad de la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.