03 oct. 2025

Santiago Peña anuncia nueva reducción de los precios de combustibles y gas

El presidente Santiago Peña anunció la reducción de los precios de todos los combustibles de Petropar en G. 250. Mientras que el gas costará G. 200 menos.

Santiago Peña Combustible.png

Peña anunció la cuarta reducción de precios de combustibles.

Foto: Captura.

Los precios de las naftas y del diésel Porã de Petropar se reducirán G. 250 desde la tarde de este viernes. “Hoy estamos muy contentos de anunciar la cuarta reducción de los precios de prácticamente todos los combustibles”, expresó el presidente Santiago Peña al dar la noticia como “regalo de Navidad”.

Se trata de la cuarta reducción de los combustibles que anunció Peña en estos más de 100 días de gobierno, totalizando una baja de G. 1.250.

Puede interesarle: Petropar afirma que los “márgenes positivos” permiten reducir precios de las naftas

“Esta medida tiene efecto inmediato y eso va a representar que van a tener más dinero en el bolsillo para compartir con sus familias en estas fiestas”, agregó el mandatario.

Con esta nueva reducción de G. 250, el diésel común de G. 7.500 el litro pasará a costar G. 7.250; la nafta Kape o de 88 octanos, de 5.900 llega ahora a G. 5.650; la nafta Oikoite o 93 octanos, de G. 6.400 costará ahora G. 6.150 y la nafta Aratiri de G. 7.750 se reduce a G. 7.500.

Los precios pueden variar en estaciones ubicadas a más de 50 kilómetros de la planta de Villa Elisa, debido a los costos del flete.

El gas bajará G. 200

Asimismo, Peña informó que el precio del gas de uso doméstico también sufrirá una reducción de G. 200 por kilo.

De costar G. 5.500, ahora Ñande Gas se reduce a G. 5.300.

Brasil exonera importación de autopartes

Por otro lado, Peña anunció la exoneración en el cobro de autopartes. Esto sería como consecuencia de la aplicación de un régimen automotor entre Paraguay y Brasil que formalizó el sistema de las autopartistas que producen en el país.

“Estamos hablando de cerca de USD 500 millones en exportación, casi 30.000 empleos directos y muchos más de manera indirecta”, destacó Peña, a la par de mencionar que se trata de “una exoneración que tenía un efecto retroactivo”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Estamos hablando de casi 100 millones de dólares, esto estaba pendiente y era como una espada que estaba sobre el sector autopartista y que imposibilitaba cualquier plan de inversión”, agregó.

El presidente explicó que se trata de algo ya formalizado y oficializado en Brasil, que rige desde el jueves.

“Se anunció que se elimina ese cobro retroactivo y esta es una señal muy positiva. Nosotros estamos convencidos de que va a generar un impacto muy rápido en nuevas inversiones en el sistema de la industria autopartista, que por supuesto va a generar mayores empleos”, acotó.

Más contenido de esta sección
Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña, desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas contra el teniente coronel Guillermo Moral, quien fue víctima de sicariato en la tarde del jueves en Asunción. Por ello no se le asignó custodia. El uniformado se habría negado a aceptar un soborno destinado a beneficiar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
La Policía y la Fiscalía iniciaron el allanamiento a la vivienda del coronel Luis Belotto, tras el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Él y su esposa fueron condenados por intentar ingresar un celular para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El asesinato del militar, que en su momento se negó a entregar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, estremeció a Asunción. Las reacciones políticas no se hicieron esperar y la mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay. “La mafia está en el poder”, escribió una senadora.
El teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión fue asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA. El comisario David Delgado brindó los primeros detalles de la investigación a Radio Monumental 1080 AM. Se analiza una denuncia sobre un ataque anterior.