Este sábado 4 de octubre se realizará la Colecta Nacional de Alimentos 2025, organizada por el Banco de Alimentos Paraguay en los principales supermercados del país. Bajo el lema “El SÍ que multiplica”, el objetivo de este año es superar los 40.000 kilos de alimentos no perecederos que luego serán distribuidos a comedores, hogares y fundaciones de todo el país que acompañan a miles de personas en situación de vulnerabilidad.
Miles de voluntarios estarán presentes en supermercados de Asunción y ciudades del interior con el tradicional chaleco del Banco de Alimentos, invitando a los compradores a donar productos básicos como arroz, fideos, aceite, harina, azúcar o legumbres. Cada donación, por más pequeña que parezca, se convierte en esperanza: “Un paquete de arroz puede transformarse en 20 platos de comida. Un SÍ de un voluntario se multiplica en miles de sonrisas. El SÍ de todos transforma realidades”, señalaron desde la organización.
Lea más: Mañana es la Colecta del Banco de Alimentos
Gracias al apoyo de la Capasu (Cámara Paraguaya de Supermercados), la colecta se llevará a cabo en los principales supermercados del país: Superseis, Stock, Real, Salemma, Los Jardines, El Pueblo, Supermás, Casa Rica, Areté, Luisito y Villa Sofía.
21 años de impacto
Desde hace 21 años, el Banco de Alimentos Paraguay trabaja para ser el puente entre la solidaridad de empresas y personas, y quienes más lo necesitan, evitando el desperdicio y transformando donaciones en millones de platos de comida. La Gran Colecta se convirtió en el hito anual más emblemático de la organización, sumando a voluntarios, empresas y supermercados que hacen posible que cada año se multipliquen los gestos de solidaridad.
El éxito de esta colecta permitirá al Banco de Alimentos Paraguay continuar apoyando a más de 135 entidades benéficas, entre ellas fundaciones, hogares de abrigo, asilos, guarderías, comedores comunitarios, hospitales, albergues transitorios y asociaciones de bien público.