09 sept. 2025

Santiago Peña resalta gestión económica “muy destacada” de Milei en Argentina

El presidente Santiago Peña consideró “muy destacada” la gestión de su homólogo argentino, Javier Milei, en materia económica, que aseguró ha permitido revertir el déficit fiscal y disminuir la inflación.

santiago milei y javier peña

El presidente Santiago Peña con su par argentino Javier Milei.

Foto: Gentileza.

Al intervenir en el último consejo de ministros del 2024, Santiago Peña, un economista de profesión, se refirió a la importancia de la estabilidad macroeconómica para el crecimiento de un país.

“Ningún país se va a desarrollar si no tiene estabilidad macroeconómica, si no tiene una economía que crece, si no tiene un Banco Central que controle la inflación, es imposible”, afirmó el mandatario, para quien estas condiciones suponen la base de “todo desarrollo”.

“Hoy lo estamos viendo –agregó– con nuestros vecinos, la República Argentina, donde el presidente Milei en su primer año ha tenido realmente una gestión muy destacada”.

Según el jefe de Estado, “en 125 años, la Argentina ha podido revertir una situación de déficit fiscal crónico y esto está haciendo que disminuya la inflación”.

“Y esto va a traer también beneficios económicos enormes para ese país”, sentenció.

El economista ultraliberal llegó a la Presidencia el 10 de diciembre de 2023 y se volcó a recobrar el superávit fiscal.

Desde un déficit primario del 2,9% del Producto Interior Bruto y un resultado financiero negativo del 6,1% del PIB en 2023, Argentina logró acumular en los primeros diez meses de 2024 un superávit primario del 1,8% del PIB y uno financiero del 0,5%.

La nueva Administración ha trabajado también en reducir los excedentes monetarios y los pesados pasivos del Banco Central, cortando la emisión monetaria para financiar el Tesoro y recomponer las reservas monetarias.

La dura política fiscal y monetaria logró que la inflación pasara de una tasa mensual del 25,5% en diciembre de 2023 al 2,7% en octubre pasado. Aún así, la inflación se situó en octubre en el 193% interanual y acumula en lo que va del año un alza del 107%.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología advierte que este lunes se presentará inestable, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte de Paraguay. El ambiente será fresco a cálido.
La ola de asaltos sigue afectando a la ciudadanía, este fin de semana varias personas fueron víctimas de distintos robos, entre ellos un suboficial retirado de la Policía Nacional y varias mujeres fueron asechados por los delincuentes.
Buzos de la Prefectura de Zona Concepción confirmaron este domingo la localización de un tractocamión con soja que cayó en la madrugada desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
Las autoridades confirmaron en la tarde de este domingo la caída de un camión al río Paraguay e identifican a su conductor, quien está desaparecido. El accidente ocurrió en el puente Nanawa, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó 82 kilos con 862 gramos de marihuana tipo “Colombian Gold”, distribuidos en 80 paquetes. El procedimiento se realizó en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional reportó dos robos de vehículos registrados en la madrugada de este domingo, uno en Santa Fe del Paraná y otro en Ciudad del Este, ambos en el Departamento de Alto Paraná.