25 ago. 2025

Sandra Quiñónez, la primera fiscala general de Paraguay

Sandra Quiñónez fue finalmente designada como fiscala general del Estado. Con 48 años de edad, se convirtió en la primera mujer en ocupar ese cargo en la historia del país, en coincidencia con el Día Internacional de la Mujer. La agente fiscal tuvo intervención en sonados casos.

Sandra Quiñonez.jpg

La fiscala general Sandra Quiñónez. Foto: José Bogado

Quiñónez es egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), donde se recibió con un promedio de 3,47. Inició su carrera en 1994 como asistente fiscal, hasta el año 2000, desde ese entonces ejerció como agente fiscal penal.

Con más de 17 años de experiencia, formó parte de la Fiscalía Antisecuestros, donde tuvo a su cargo los casos de secuestro más emblemáticos del país. El primero de ellos fue el de María Edith Bordón de Debernardi, en el año 2001.

Lea más: Sandra Quiñónez logró condenas en todos los secuestros emblemáticos

La fiscala también encabezó aquel operativo que conmocionó al país, la tarde que se encontró el cadáver de Cecilia Cubas, en la llamada “casa del horror”, en Ñemby. La hija del ex presidente Raúl Cubas fue secuestrada en 2004.

Posteriormente, Quiñónez llevó los casos de los plagios de Luis Lindstron y de Fidel Zavala, en el 2008 y 2009 respectivamente.

En el 2015, fue designada a investigar el doble crimen del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada, ocurrido en Canindeyú.

Sandra Quiñónez también tuvo a su cargo la investigación del caso del argentino Íbar Pérez Corradi, quien fue apresado en Paraguay y procesado por expedición de documentos falsos en el 2016.

Nota relacionada: Fiscala propuesta por Cartes estuvo en casos mediáticos

En septiembre del año pasado formó parte de la terna promovida por el Consejo de la Magistratura, junto con el ahora ex fiscal general Javier Díaz Verón y la fiscala Victoria Acuña, de la cual fue elegida por el presidente Horacio Cartes.

Tras varias postergaciones y luego del receso parlamentario, el Senado resolvió este jueves aprobar el acuerdo del Poder Ejecutivo y tomar el juramento de Quiñónez como fiscala general del Estado

“No voy a perdonar un acto de corrupción. Ahí me van a conocer. Paraguay necesita un Ministerio Público fuerte. Prometo no defraudarles. Gracias por esta confianza. Acá le tienen a esta compatriota que no tiene colores, ni rojo, ni azul, ni verde, prometo no defraudarles”, fueron sus primeras declaraciones.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia divulgó en la tarde de este lunes fotografías y videos de una de las celdas vips en la Penitenciaría Regional Emboscada Antigua, Departamento de Cordillera. En el lugar, ¿hay un jacuzzi o una pileta bautismal?
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, abandonó en la siesta de este lunes la sede comunal en medio de gritos y abucheos de funcionarios municipales y seguidores de la intendenta interina, María Portillo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
El Ministerio de Justicia abrió las puertas del penal de Emboscada, donde se acondicionaron celdas vips para internos de alto perfil, quienes cumplen reclusión entre lujos y comodidades.
Tras el rescate con vida de uno de los cuatro pescadores paraguayos que desaparecieron en la región de Magallanes y Antártica chilena, autoridades de ese país siguen buscando a los otros. El sobreviviente brindó datos para llegar hasta sus compañeros.
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.