09 ago. 2025

Sancionan eliminación de cupos de combustible para funcionarios de estatales

La Cámara de Senadores sancionó este jueves el proyecto de ley que prohíbe la asignación de combustibles a las autoridades y funcionarios de los tres poderes del Estado. Quedaron fuera de la ley las gobernaciones y municipios.

Senado 2.png

La Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley que elimina los cupos de combustible para funcionarios y autoridades de los tres Poderes del Estado.

Foto: Gentileza.

La Cámara de Senadores sancionó la versión de la Cámara de Diputados sobre el proyecto de ley que prohíbe la asignación de combustibles a las autoridades y funcionarios de los tres poderes del Estado. Con esta medida, el Estado paraguayo ahorraría por año cerca G. 8.000 millones. Ahora, el documento pasa al Poder Ejecutivo para su veto o promulgación.

Los senadores aceptaron las modificaciones introducidas por la Cámara Baja, que, entre otras cosas, excluyen de la normativa a los funcionarios de las gobernaciones y municipios, entes que en principio estaban contemplados dentro del documento.

Nota relacionada: Senado trata eliminación de cupos de combustible en entes estatales

“Prohíbase la asignación, descuento, exoneración y entrega de combustibles, tarjetas personales o de cupos de combustibles a las autoridades y funcionarios de los tres Poderes del Estado y de los Organismos y Entidades del Estado (OEE), incluyendo las empresas públicas y aquellas de economía mixta, las sociedades anónimas con participación accionaria mayoritaria del Estado, en todas sus modalidades y de forma permanente”, señala el proyecto.

La normativa menciona que se exceptúan de esta disposición a las entidades que por la naturaleza de sus funciones deban realizar labores misionales para las cuales fueron creadas y, en especial, a las de la banca pública.

También puede leer: Legisladores vuelven a sus cupos de combustible tras derogación de ley

Asimismo, se determina que en caso de incumplimiento de la normativa establecida en el artículo precedente, corresponderá la nulidad del pago realizado y la devolución de lo abonado en ese concepto. Los antecedentes serán remitidos al Ministerio Público para la apertura de una investigación fiscal por lesión de confianza.

El proyecto argumenta en su exposición de motivos que tiene por objeto la racionalización del gasto público a consecuencia de la escalada del precios del petróleo a nivel mundial.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.