20 sept. 2025

San Jerónimo: Vecinos se oponen a reubicación de damnificados por incendio

Los vecinos del barrio San Jerónimo se oponen a la reubicación de unas 74 familias en el Parque Solidaridad. Alegan que no tienen garantías de que sea solo una medida temporal.

WhatsApp Image 2022-08-10 at 5.17.11 PM.jpeg

Los vecinos del barrio San Jerónimo se oponen a la reubicación de unas 74 familias en el Parque Solidaridad.

Foto: Daniel Duarte.

Los vecinos del barrio San Jerónimo, ubicado solo a metros del Parque Solidaridad, se oponen a la reubicación de unas 74 familias afectadas por el gran incendio registrado en Navidad del año 2020 y que se encuentran en la plaza Constitución, frente al Congreso.

Un grupo de vecinos incluso ya hizo vigilia en horas de la noche frente a los portones del Parque Solidaridad, para evitar el ingreso de las familias damnificadas.

Ya en horas de la tarde, realizaron un cordón humano para expresar su descontento y evitar la posible reubicación.

Lea más: Familias afectadas por incendio en la Chacarita serán reubicadas, anuncia Comuna

Esto, luego del anuncio de las autoridades de la Comuna, entre ellas, el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y el jefe de gabinete, Federico Mora.

Los vecinos sostienen que no tienen garantías de que la medida sea solo provisoria, además de alegar que el lugar se encuentra bien cuidado y es utilizado por ellos.

Le puede interesar: Incendio en la Chacarita fue a causa de fuegos pirotécnicos

Las autoridades municipales anunciaron que la reubicación solo será momentánea y se iniciaría la adquisición de espacios para las viviendas definitivas en proyectos sociales de la Comuna y el Ministerio de Vivienda.

Unas 74 familias se vieron afectadas por el gran incendio registrado en la Navidad del año 2020 y que las obligó a instalarse en la plaza Constitución, frente al Congreso.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.