01 nov. 2025

Salyn Buzarquis enfrentará juicio oral en setiembre de 2019

El Tribunal de Sentencia que juzgará al senador Enrique Salyn Buzarquis, , acusado de supuesta lesión de confianza y usurpación de funciones públicas, fue integrado este martes. El parlamentario deberá presentar su defensa a partir del 4 de setiembre del 2019.

Buzarquis.jpeg

El político liberal Salyn Buzarquis durante su audiencia preliminar.

Foto: Archivo ÚH

El senador Enrique Salyn Buzarquis se defenderá ante el Tribunal de Sentencia desde el 4 hasta el 13 de setiembre del próximo año. El legislador fue acusado de supuesta usurpación de funciones públicas y lesión de confianza mientras era ministro de Obras Públicas y Comunicaciones.

El Tribunal encargado de juzgar a Enrique Salyn Buzarquis, el año que viene, estará conformado por los magistrados María Fernanda García, Cynthia Lovera y Juan Carlos Zárate, informó el portal judiciales.net.

Salyn Buzarquis alegó su inocencia y el pasado 12 de julio renunció a sus fueros para presentarse ante la Justicia. La Cámara de Senadores aprobó su desafuero el 23 de agosto.

Más detalles: Buzarquis pierde sus fueros para enfrentar a la Justicia

La jueza María Griselda Caballero rechazó el sobreseimiento de la defensa del parlamentario del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y elevó la causa a juicio oral y público el pasado 3 de octubre.

Durante el Gobierno de Federico Franco, Buzarquis fue titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Se presume que, sin autorización, el político firmó un convenio con una compañía italiana para realizar estudios de suelos en el Chaco, ya ejecutados por otra empresa.

Nota relacionada: Elevan a juicio oral y público causa de Salyn Buzarquis

Con esta acción, el senador liberal supuestamente comprometió al Estado paraguayo a pagar la suma de USD. 600.000.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.