21 nov. 2025

Salud sugiere un metro de distancia en filas de supermercados

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó un instructivo para locales comerciales en el marco de la campaña de prevención del contagio del coronavirus. La cartera de Estado insiste en el lavado de manos, la limpieza y la distancia entre personas.

Normal. La calma llegó a los supermercados luego de la sicosis en torno al coronavirus.

Normal. La calma llegó a los supermercados luego de la sicosis en torno al coronavirus.

Ante la presencia de los primeros casos de Covid-19 en el Paraguay, el Ministerio de Salud, estableció un instructivo para aquellos comercios que deben seguir atendiendo por considerarse servicios indispensables para las personas.

En el caso se los bares, peluquerías, supermercados y centros comerciales, el Ministerio de Salud insiste en que la distancia mínima entre personas deberá ser de un metro.

Lea más: Casos confirmados de coronavirus trepan a siete y hay dos graves

La cartera de Estado también reitera que los centros comerciales deberán facilitar dispositivos para higienización de manos para el personal y público concurrente, intensificar la frecuencia de limpieza y controlar la salud de su personal.

Instructivo para locales comerciales por el Covid -19.

Para los supermercados se sugiere suspender la venta de productos a granel. En el caso de restaurantes se pide colocar los alimentos bajo protección para que estos no estén al aire libre.

El Ministerio de Salud insiste en que los centros comerciales deberán verificar la higienización por parte de su personal.

Sugieren cerrar gimnasios

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social exhorta el cese de actividades en gimnasios, bares, clubes sociales, discotecas y/o lugares que aglomeren personas y no sean servicios indispensables para el público concurrente.

Relacionado: Gobierno inyecta dinero a Salud y busca aminorar impacto económico

Las medidas dispuestas por el Ministerio de Salud buscan evitar el contagio masivo de personas con el Covid-19 o coronavirus, declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hasta la fecha, Salud confirmó que son siete los casos positivos registrados en el país, dos de ellos graves. 102 estan en siguimiento, mientras que otros 30 fueron descartados.

El Gobierno dispuso la suspensión de las clases, la implementación de horarios escalonados y prohibió la aglomeración de personas hasta el próximo 26 de marzo.

Más contenido de esta sección
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.