25 nov. 2025

Salud sugiere un metro de distancia en filas de supermercados

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó un instructivo para locales comerciales en el marco de la campaña de prevención del contagio del coronavirus. La cartera de Estado insiste en el lavado de manos, la limpieza y la distancia entre personas.

Normal. La calma llegó a los supermercados luego de la sicosis en torno al coronavirus.

Normal. La calma llegó a los supermercados luego de la sicosis en torno al coronavirus.

Ante la presencia de los primeros casos de Covid-19 en el Paraguay, el Ministerio de Salud, estableció un instructivo para aquellos comercios que deben seguir atendiendo por considerarse servicios indispensables para las personas.

En el caso se los bares, peluquerías, supermercados y centros comerciales, el Ministerio de Salud insiste en que la distancia mínima entre personas deberá ser de un metro.

Lea más: Casos confirmados de coronavirus trepan a siete y hay dos graves

La cartera de Estado también reitera que los centros comerciales deberán facilitar dispositivos para higienización de manos para el personal y público concurrente, intensificar la frecuencia de limpieza y controlar la salud de su personal.

Instructivo para locales comerciales por el Covid -19.

Para los supermercados se sugiere suspender la venta de productos a granel. En el caso de restaurantes se pide colocar los alimentos bajo protección para que estos no estén al aire libre.

El Ministerio de Salud insiste en que los centros comerciales deberán verificar la higienización por parte de su personal.

Sugieren cerrar gimnasios

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social exhorta el cese de actividades en gimnasios, bares, clubes sociales, discotecas y/o lugares que aglomeren personas y no sean servicios indispensables para el público concurrente.

Relacionado: Gobierno inyecta dinero a Salud y busca aminorar impacto económico

Las medidas dispuestas por el Ministerio de Salud buscan evitar el contagio masivo de personas con el Covid-19 o coronavirus, declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hasta la fecha, Salud confirmó que son siete los casos positivos registrados en el país, dos de ellos graves. 102 estan en siguimiento, mientras que otros 30 fueron descartados.

El Gobierno dispuso la suspensión de las clases, la implementación de horarios escalonados y prohibió la aglomeración de personas hasta el próximo 26 de marzo.

Más contenido de esta sección
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.