28 jul. 2025

Salud señala que ejercicios respiratorios mejoran capacidad pulmonar en pacientes crónicos y poscovid

La Dirección de Vigilancia de la Salud informó que los ejercicios de rehabilitación para pacientes respiratorios crónicos y poscovid mejoran la capacidad pulmonar y pueden realizarse en la casa.

ejercicios.png

Los ejercicios de rehabilitación para pacientes respiratorios crónicos y poscovid mejoran la capacidad pulmonar y pueden realizarse en la casa.

Foto: Gentileza

Desde el Programa Nacional de Control de Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas explicaron los tres niveles de ejercicios para los pacientes con crónicos a causa de la enfermedad del coronavirus (Covid-19), como también para los que ya hayan superado el virus.

Las personas pueden ir avanzando de acuerdo a sus capacidades hasta el nivel tres. El primer nivel se puede realizar acostado, el segundo sentado y el último de pie. Los ejercicios se encuentran explicados paso a paso en tres videos que comparte Vigilancia de la Salud a través de la red social Twitter.

https://twitter.com/vigisaludpy/status/1389954642918920198

El Ministerio de Salud Pública informó este miércoles el fallecimiento de 76 personas a causa de la enfermedad, mientras que se registraron 2.307 nuevos contagios de la enfermedad.

Lea más: Salud Pública informa sobre 2.307 nuevos contagios y 76 muertes

Entre tanto, unas 1.889 personas se recuperaron, con lo cual la cifra asciende a 239.165.

Actualmente 3.140 personas están internadas con cuadros de Covid-19, de las cuales 552 están en la Unidad de Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.