29 oct. 2025

Salud recomienda no mezclar productos de limpieza para evitar intoxicaciones

El Ministerio de Salud Pública recomienda no mezclar productos de limpieza y desinfección para prevenir intoxicaciones en el hogar. La institución alerta de que las mezclas pueden producir daños peligrosos en el organismo.

limpieza.jpg

Salud pide evitar la mezcla de productos de limpieza para evitar daños en el organismo.

Foto: seguros.elcorteingles.es

Las sugerencias de Salud Pública se dan en el marco de la crisis sanitaria por el brote del Covid-19 en el país, a fin de tener en cuenta los productos correspondientes para aplicar las medidas de higiene necesarias y la desinfección de superficies. Todo esto para evitar la propagación del virus.

Las mezclas peligrosas de diferentes productos químicos, en lugares cerrados, pueden producir daños graves en el organismo de las personas, según alerta el Centro Nacional de Toxicología.

Entre las combinaciones que no se deben realizar están la lejía (lavandina o hipoclorito de sodio) con vinagre, ya que producen gas cloro que produce daño en los ojos y vías respiratorias.

La lejía (lavandina) con amoniaco, ya que las altas concentraciones de amoniaco producen hidracina, que es altamente tóxica y potencialmente explosiva.

Embed

Lavandina con alcohol etílico (rectificado y en gel) porque producen cloroformo y ácido muriático, así como cloroacetona o dicloruro de etileno. Estos compuestos pueden producir daños en el sistema nervioso, pulmones, riñones, hígado, ojos y piel.

Lea más: Prevenir para cuidarnos: ¿cómo higienizamos nuestros hogares?

Otra mezcla dañina tiene que ver con el agua oxigenada y vinagre, donde se obtiene ácido paracético, que en concentración suficientemente alta puede irritar e incluso dañar la piel, ojos, garganta, nariz y pulmones.

Asimismo, la institución pide a la ciudadanía tener cuidado con las soluciones alcohólicas e hidroalcohólicas porque son sustancias inflamables y con la soda cáustica, que es altamente corrosiva, se debe colocar en envases y lugares apropiados.

En el caso de los productos de limpieza, Salud pide mantener en envases originales o si son diluciones debe indicarse el porcentaje de concentración de las mismas con rótulos y, finalmente, mantener los productos de limpieza fuera del alcance de los niños.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.
Una vez más, la paciencia de los pobladores de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, llegó a su límite, lo cual motivó una manifestación y el bloqueo por unos instantes de la ruta PY15 en la tarde de este martes, como forma de protesta contra los constantes y prolongados cortes del servicio de energía eléctrica proveídos por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
El cuerpo sin vida del joven indígena que cayó el domingo pasado en el río Aquidabán fue hallado en la tarde de este martes en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Parte de una precaria vivienda se derrumbó este martes y cayó al arroyo Paraguarí, ubicado en el barrio Obrero de Asunción.
Dos hombres de nacionalidad brasileña fueron detenidos este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, por estar siendo buscados en su país por varios hechos delictivos.