10 nov. 2025

Salud recibe parte del pago de las pólizas por infructuosa compra de insumos chinos

El Ministerio de Salud informó que la aseguradora pagó este jueves parte de la póliza por el anticipo entregado a las firmas Eurotec e Imedic en las fallidas compras de insumos médicos para la lucha contra el Covid-19.

carguero china- salud 2- andrés catalán.jpg

El avión carguero llegó con los insumos para el Ministerio de Salud Pública.

Foto: Andres Catalán.

Se trata de las pólizas de fiel cumplimiento de contrato y de garantía de anticipo acordado en la licitación otorgada a las empresas Insumos Médicos SA y Eurotec SA, cuyo pago quedó a cargo de la aseguradora Patria SA de Seguros y Reaseguros.

El Ministerio de Salud Pública informó que ya fue recibido un pago parcial, aunque aún no se dio a conocer el monto recibido por la cartera sanitaria.

Embed

Conforme con los datos, los montos a ser indemnizados por la asegurada se encuentran fijados en cuatro pólizas, dos por cada empresa.

Por la firma Imedic SA, en garantía de adjudicación–cumplimiento de contrato, figura la suma de G. 4.795.250.000, y la segunda póliza por garantía de anticipo financiero, la suma de G. 9.590.500.000.

Nota relacionada: Aseguradora confirma devolución de anticipo al Ministerio de Salud tras compras fallidas

Por la firma de Eurotec SA en concepto de garantía de adjudicación–cumplimiento de contrato, G. 3.726.800.000, y por garantía de anticipo financiero, G. 7.453.600.000.

Ambas firmas se encuentran sumariadas por incumplimiento de contrato y mala fe en la presentación de ofertas, además de productos que carecían de calidad técnica, según organismos del Estado. Ambas empresas pertenecen a la familia de Justo Ferreira.

Los principales directivos de Imedic se encuentran procesados por presuntamente ingresar al país medicamentos provenientes de la India y que se hicieron pasar por fármacos de Brasil, gracias a la colaboración de un funcionario aduanero.

A raíz de esta situación, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas dispuso la inhabilitación por 30 meses de la empresa privada.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).