14 nov. 2025

Salud no detecta falsos positivos del laboratorio de Encarnación

El Ministerio de Salud informó este viernes que no se detectaron resultados de falsos positivos ni contaminación en las muestras analizadas del test de Covid-19 del laboratorio del Hospital Regional de Encarnación.

test covid-19.jpg

A partir del lunes, los equipamientos ya entrarán en operación.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud informó a través de un comunicado que el Laboratorio Central de Salud Pública realizó una revisión de los procedimientos técnicos para el diagnóstico de SARS-Cov-2 en el laboratorio del Hospital Regional de Encarnación, en el Departamento de Itapúa.

Lea más: Procesarán muestras con discrepancias de Encarnación en Laboratorio Central

Se procedió a someter a contraprueba en las instalaciones del Laboratorio Central una cierta cantidad de muestras del test de Covid-19 procesadas originalmente en el laboratorio del Hospital Regional de Encarnación, incluyendo en este lote algunas con resultados discordantes con respecto a los arrojados por laboratorios privados.

“En todos los casos los resultados han arrojado un 100% de concordancia con los iniciales, no detectándose resultados falsos positivos ni contaminación en las muestras analizadas”, refiere parte del comunicado.

Nota relacionada: Salud investigará test de Encarnación

La cartera sanitaria refiere que durante la revisión se constató las buenas condiciones de infraestructura, equipamiento y procedimientos. Además, se emitieron recomendaciones menores para fortalecer y mejorar la calidad de los resultados del test de coronavirus.

El laboratorio del Hospital Regional de Encarnación se encuentra funcionando normalmente.

Cifras de Covid-19 en el país

Según el último reporte del Ministerio de Salud emitido este jueves, Paraguay registra un total de 66.481 casos confirmados de coronavirus desde el inicio de la pandemia.

El total de fallecidos suma 1.472 y las personas que vencieron a la enfermedad son 46.466.

Más contenido de esta sección
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.