15 ago. 2025

Salud intensificará vacunación contra el Covid-19 en Canindeyú

El Ministerio de Salud anunció que la próxima semana se iniciará la jornada de intensificación de vacunación contra el Covid-19 en el Departamento de Canindeyú.

Muro. El aumento de casos puede tener un freno con aumento de vacunación.

Muro. El aumento de casos puede tener un freno con aumento de vacunación.

Foto: Gentileza.

Desde el Ministerio de Salud informaron que el martes 21 de diciembre se realizará una jornada de intensificación de vacunación contra el Covid-19 en el Departamento de Canindeyú, en horarios diferenciados, con el objetivo de encontrar a los ciudadanos en sus hogares, comercios y comunidades rurales.

La viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lida Sosa, señaló que el trabajo articulado con todas las instituciones públicas y privadas de Canindeyú dará una perspectiva más amplia de vacunación.

Según el reporte epidemiológico, Canindeyú es el quinto departamento con más casos de fallecidos, lo que requiere de una intervención para poder disminuir la brecha de contagios e internados de gravedad.

La doctora Sandra Irala sostuvo que el impacto de una eventual nueva ola depende de las acciones que se tomen.

https://twitter.com/msaludpy/status/1471132021250564111

“Si no vacunamos será alta (la incidencia de la ola), si hacemos nuestro trabajo, tendría un impacto mucho menor”, remarcó.

Lea más: Salud quiere vacunar a 70.000 personas en Alto Paraná

Asimismo, dijo que en líneas generales existe un aumento de casos y fallecidos por Covid-19 en Canindeyú y que es necesario rastrear contactos de casos positivos para aislar y evitar contagios.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), expresó que es momento de un mayor compromiso de todos los sectores para repuntar los indicadores de vacunación.

Entérese más: Salud registra tres nuevas muertes y 98 contagios

En Canindeyú, el 32% de la población objetivo cuenta con una dosis (unas 57.000 personas) y solo el 25% ha completado las dos dosis.

Desde esta semana también se intensificó la vacunación en el Departamento de Alto Paraná, con unas 1.408 dosis aplicadas en los dos días.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.