09 ago. 2025

Salud insta a reducir riesgo de contagio de enfermedades respiratorias ante circulación viral

El Ministerio de Salud insta, en estos días de frío, a reducir el riesgo de la transición de infecciones respiratorias con el lavado de mano y el uso de tapabocas ante los primeros síntomas.

lavado de manos 1.jpg

El lavado de manos reduce el riego de contagio.

Foto: Archivo.

El Ministerio de Salud Pública, para reducir el riesgo de contraer una enfermedad respiratoria, insta a seguir algunos cuidados como el lavado de manos y el uso de tapabocas ante la aparición de cualquier síntoma.

Además, recuerda la importancia de la consulta oportuna ante la presencia de fiebre, tos, dolor de garganta, entre otros, para contar con un diagnóstico adecuado y recibir el tratamiento correspondiente.

Otro punto importante es la vacunación anual contra la influenza y el Covid-19 para reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes.

Puede leer: Sepa cuáles son las recomendaciones de Salud para enfrentar el frío y prevenir enfermedades respiratorias

También, recordaron la importancia de ventilar los ambientes cerrados y evitar el contacto estrecho con personas que presentan signos de afectación respiratoria como tos o estornudos.

Por otro lado, Salud contabilizó, al cierre de la semana epidemiológica, 32.765 consultas por virus respiratorios y la demanda de atención se mantiene hasta ahora por encima del umbral de alerta.

De acuerdo con los últimos números, se registra la circulación de virus sincitial respiratorio en aumento progresivo, seguido de SARS-CoV-2, rhinovirus, influenza y metapneumovirus.

En cuanto a la curva de hospitalizados, se observa un ligero descenso del 1%. Y se contabilizaron 327 pacientes hospitalizados por virus respiratorios.

Los más afectados fueron niños pequeños y adultos mayores.

Nota vinculada: Meteorología prevé un sábado frío y lluvioso con mínimas de entre 3 y 5 grados

Igualmente, se reportó un total de 1.135.619 dosis de vacuna contra la influenza administradas.

Respecto a los datos del Covid-19, Salud Pública detalló que fueron contabilizados, durante la semana epidemiológica, 117 casos y 15 personas se hospitalizaron a causa de la enfermedad.

Según la vigilancia genómica, predomina la variante ómicron JN.1.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.