23 oct. 2025

Salud insta a reducir riesgo de contagio de enfermedades respiratorias ante circulación viral

El Ministerio de Salud insta, en estos días de frío, a reducir el riesgo de la transición de infecciones respiratorias con el lavado de mano y el uso de tapabocas ante los primeros síntomas.

lavado de manos 1.jpg

El lavado de manos reduce el riego de contagio.

Foto: Archivo.

El Ministerio de Salud Pública, para reducir el riesgo de contraer una enfermedad respiratoria, insta a seguir algunos cuidados como el lavado de manos y el uso de tapabocas ante la aparición de cualquier síntoma.

Además, recuerda la importancia de la consulta oportuna ante la presencia de fiebre, tos, dolor de garganta, entre otros, para contar con un diagnóstico adecuado y recibir el tratamiento correspondiente.

Otro punto importante es la vacunación anual contra la influenza y el Covid-19 para reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes.

Puede leer: Sepa cuáles son las recomendaciones de Salud para enfrentar el frío y prevenir enfermedades respiratorias

También, recordaron la importancia de ventilar los ambientes cerrados y evitar el contacto estrecho con personas que presentan signos de afectación respiratoria como tos o estornudos.

Por otro lado, Salud contabilizó, al cierre de la semana epidemiológica, 32.765 consultas por virus respiratorios y la demanda de atención se mantiene hasta ahora por encima del umbral de alerta.

De acuerdo con los últimos números, se registra la circulación de virus sincitial respiratorio en aumento progresivo, seguido de SARS-CoV-2, rhinovirus, influenza y metapneumovirus.

En cuanto a la curva de hospitalizados, se observa un ligero descenso del 1%. Y se contabilizaron 327 pacientes hospitalizados por virus respiratorios.

Los más afectados fueron niños pequeños y adultos mayores.

Nota vinculada: Meteorología prevé un sábado frío y lluvioso con mínimas de entre 3 y 5 grados

Igualmente, se reportó un total de 1.135.619 dosis de vacuna contra la influenza administradas.

Respecto a los datos del Covid-19, Salud Pública detalló que fueron contabilizados, durante la semana epidemiológica, 117 casos y 15 personas se hospitalizaron a causa de la enfermedad.

Según la vigilancia genómica, predomina la variante ómicron JN.1.

Más contenido de esta sección
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.